Crece el malestar de los tamberos: piden la emergencia

En el día del tambero, una fecha que se instituyó en conmemoración de la creación de la Unión General de Tamberos en 1920, los productores lecheros no tuvieron nada para festejar. Perdiendo entre $ 1 y 1,50 pesos por cada litro producido todos los días, ayer en 9 de Julio aprovecharon una reunión con el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, y el ministro de Agroindustria bonaerense, Alejandro Sarquís, para hacer catarsis.

Crece el malestar de los tamberos: piden la emergencia

En el día del tambero, una fecha que se instituyó en conmemoración de la creación de la Unión General de Tamberos en 1920, los productores lecheros no tuvieron nada para festejar. Perdiendo entre $ 1 y 1,50 pesos por cada litro producido todos los días, ayer en 9 de Julio aprovecharon una reunión con el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, y el ministro de Agroindustria bonaerense, Alejandro Sarquís, para hacer catarsis. Lo hicieron para alertar por la crisis de precios que atraviesan, pedir la emergencia para el sector y reclamar que las industrias y los supermercados colaboren en la recomposición de lo que cobran.

Desde hace unas semanas, los tamberos vienen realizando asambleas y reuniones en distintas regiones. "Si pueden subsidiar a la industria petrolera también podrían dar una solución a los tambos", dijo a LA NACION Marcos Capelo, presidente de una cooperativa de tamberos de Rivadavia. "El productor necesita una señal de la industria", agregó Matías Cardini, de Trenque Lauquen, que valoró la presencia de los funcionarios en el lugar.

En la reunión hubo quejas por la demora en concretar el pago de la compensación de 40 centavos por litro anunciada por Mauricio Macri. Al respecto, la próxima semana se estarían abonando dos meses juntos (enero y febrero).

Según Sammartino, mientras se evalúan nuevas medidas se trabajará con la Secretaría de Comercio y Defensa de la Competencia para analizar "si hay abusos en la cadena". De acuerdo a datos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) publicados en la web de Fundación PEL, entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015 la participación del tambero sobre el valor final de los lácteos cayó del 31,7 al 22,4%. Por su parte, la industria la incrementó del 26,7 al 32,1% y el sector comercial la subió del 26,1 al 29,8%. En tanto, vía impuestos el Estado pasó de 15,5 a 15,8% por ciento.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó

23/02/2025

El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo

23/02/2025

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe