ENCUENTRO POR LA CARNE.

Mañana debutará una nueva comisión que reunirá a los grandes supermercados y los frigoríficos exportadores. El objetivo de esta mesa de enlace será monitorear que no se produzca ningún cortocircuito en la distribución y comercialización de los trece cortes de carne de consumo popular, como el asado, la carnaza, la carne picada, la falda, la nalga, la paleta, el osobuco y el hueso con carne.

Mientras busca frenar el ingreso de alimentos importados, Guillermo Moreno también avanza con su propuesta para asegurar el aprovisionamiento de cortes vacunos baratos en el mercado interno.
Mañana debutará una nueva comisión que reunirá a los grandes supermercados y los frigoríficos exportadores. El objetivo de esta mesa de enlace será monitorear que no se produzca ningún cortocircuito en la distribución y comercialización de los trece cortes de carne de consumo popular, como el asado, la carnaza, la carne picada, la falda, la nalga, la paleta, el osobuco y el hueso con carne.
 
El encuentro se concretará en las oficinas que tiene Moreno en el edificio de la Secretaría de Industria y está agendado para una hora antes del inicio de la tradicional reunión de la carne que desde hace dos años se llevan a cabo todos los viernes.
 
Estos encuentros se convirtieron en los últimos meses en reuniones multitudinarias en las que participan más de 50 empresarios y representantes de todo el ciclo de la carne, desde los productores de hacienda hasta los supermercados, pasando por los consignatarios, los matarifes y hasta los autoservicios chinos.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada