El Molino Multicereal ya opera en Santa Fe

El Molino Harinero Multicereal, de la Cooperativa de Productores Agrarios Limitada de Alcorta, en el departamento Constitución, 270 kilómetros al sur de esta capital, fue habilitado esta semana. Es el cuarto emprendimiento cooperativo de este tipo que se pone en marcha con el apoyo del gobierno provincial, sumándose a los desarrollados en Berabevú, Armstrong y en Barrancas.

El Molino Multicereal ya opera en Santa Fe

El Molino Harinero Multicereal, de la Cooperativa de Productores Agrarios Limitada de Alcorta, en el departamento Constitución, 270 kilómetros al sur de esta capital, fue habilitado esta semana. Es el cuarto emprendimiento cooperativo de este tipo que se pone en marcha con el apoyo del gobierno provincial, sumándose a los desarrollados en Berabevú, Armstrong y en Barrancas.

El nuevo establecimiento industrial -el primero de tipo multicereal (los otros tres procesan sólo trigo)- agregará valor a la producción primaria de la zona. A la vez contribuirá a la generación de nuevas fuentes de trabajo y, dada la competitividad del rubro en la región, hará más rentable la actividad.

"Este es un emprendimiento bien concreto, no tiene tecnología extraña ni capitales internacionales; sólo hay voluntad, decisión política, conocimiento de la realidad y ganas de construir un proyecto que da un paso adelante, que tiene como fin agregar valor a la producción agropecuaria, generar empleo, desarrollo y oportunidades", celebró el gobernador santafecino, Miguel Lifschitz, antes de accionar el botón que puso en funcionamiento la fábrica en el kilómetro 85,5 de la ruta provincial N° 90.

Con una capacidad de 55 toneladas diarias promedio, el molino de Alcorta será uno de los primeros en tecnología de avanzada y equipamiento. "Queremos una Santa Fe más productiva, que genere empleo, valor, desarrollo y mejor calidad de vida e inclusión para todos", sostuvo el gobernador. Y añadió: "Este es el camino que queremos darle a nuestra gestión. Vamos a buscar inversiones para que otras compañías se radiquen en Santa Fe, pero confiamos sobre todo en nuestras propias fuerzas, en el trabajo mancomunado, en nuestras empresas y cooperativas, en nuestros productores. Allí tenemos el capital más importante, en la capacidad emprendedora y el trabajo común", aseguró el mandatario.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento