Presentan nuevas reglas para el comercio de granos

a Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que pasado mañana, desde las 10.30, la Cámara Arbitral de Cereales será la anfitriona de la firma del acta que pondrá en vigencia el nuevo texto consensuado de las Reglas y Usos del Comercio de Granos.

Presentan nuevas reglas para el comercio de granos

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que pasado mañana, desde las 10.30, la Cámara Arbitral de Cereales será la anfitriona de la firma del acta que pondrá en vigencia el nuevo texto consensuado de las Reglas y Usos del Comercio de Granos. "Todos los sectores que integran la cadena granaria, con la presencia de autoridades nacionales, se reunirán en la BCR para dar su aprobación y suscribir el acta intersectorial de adhesión a la revisión de las Reglas y Usos", comunicó la Bolsa y añadió que participarán más de treinta entidades del sector.

"Reglas y Usos"

Acerca de las denominadas "Reglas y Usos", la entidad señaló que en al acta que será firmada contiene un conjunto de normas que "regulan las relaciones contractuales entre los comerciantes de granos, que facilitan y orientan sus conductas, y la toma de decisiones por parte de los operadores, priorizando siempre la fluidez y la seguridad de los negocios granarios". Y añadió: "Esas normas, que plasman los usos y costumbres, regulan y agilizan también las decisiones que los árbitros, como integrantes de las cámaras arbitrales, deben tomar cuando surgen conflictos entre las partes".

El proceso de revisión de estas reglas comenzó en 2004 y fue un proyecto conjunto de las seis cámaras arbitrales del país (Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe), que luego fue consensuado con todos los sectores de la cadena. "La idea surgió para reflejar y actualizar algunas prácticas que el mercado había ido modificando", dijo la BCR a través de un comunicado de prensa.

En dicho comunicado, la entidad destaca que la adhesión a estas normas viene a "ratificar el compromiso de toda la cadena de autorregularse y de continuar privilegiando la solución de los conflictos por parte de árbitros especializados, en un sistema que asegura la celeridad, eficiencia y seguridad jurídica que requiere el comercio de granos, que es, sin lugar a dudas, uno de los principales pilares de la economía nacional".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros