Rápido avance: cosecha de soja cubrió un 33% en Brasil

El mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa. La cosecha de soja brasileña de la temporada 2015/2016 progresó sobre el 33% de la superficie apta, por encima del 23% de la semana pasada y del 29% vigente un año atrás, informó ayer la consultora AgRural. Y añadió que el mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa.

Rápido avance: cosecha de soja cubrió un 33% en Brasil

El mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa.

La cosecha de soja brasileña de la temporada 2015/2016 progresó sobre el 33% de la superficie apta, por encima del 23% de la semana pasada y del 29% vigente un año atrás, informó ayer la consultora AgRural. Y añadió que el mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa. En su reporte semanal, la consultora explicó que el segmento bajo análisis se caracterizó por lluvias irregulares en buena parte de la región centro-sur del país, en la que los productores cosecharon en los intervalos dejados por el clima húmedo. En su última estimación, de principios del mes pasado, esta firma calculó la producción de soja brasileña en 99,70 millones de toneladas.

Según los analistas de AgRural, en Mato Grosso -es el principal Estado productor de soja- las lluvias fueron más frecuentes en el Norte y en el Oeste. "Pero la cosecha avanzó en la semana 19 puntos y llegó al 52% del área, con lo que se ubicó por encima del 50% vigente a igual fecha de 2015 y del 51% promedio de los últimos cinco años."

En Paraná, que es el segundo Estado productor de soja brasileña, la cosecha avanzó sólo 5 puntos y quedó en el 48% de la superficie apta, por delante del 33% del año pasado. No obstante, los productores están preocupados por la calidad en algunas regiones. "En Ponta Grossa, la humedad ha obstaculizado la cosecha y algunos productores reportan bajo peso de los granos debido a las lluvias excesivas y la falta de luminosidad." La semana pasada, las autoridades del Estado de Paraná redujeron su estimación de la cosecha en cerca de 500.000 toneladas y la calcularon en 17,6 millones de toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros