Rápido avance: cosecha de soja cubrió un 33% en Brasil

El mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa. La cosecha de soja brasileña de la temporada 2015/2016 progresó sobre el 33% de la superficie apta, por encima del 23% de la semana pasada y del 29% vigente un año atrás, informó ayer la consultora AgRural. Y añadió que el mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa.

Rápido avance: cosecha de soja cubrió un 33% en Brasil

El mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa.

La cosecha de soja brasileña de la temporada 2015/2016 progresó sobre el 33% de la superficie apta, por encima del 23% de la semana pasada y del 29% vigente un año atrás, informó ayer la consultora AgRural. Y añadió que el mayor ingreso de mercadería brasileña en el mercado está presionando los precios internacionales de la oleaginosa. En su reporte semanal, la consultora explicó que el segmento bajo análisis se caracterizó por lluvias irregulares en buena parte de la región centro-sur del país, en la que los productores cosecharon en los intervalos dejados por el clima húmedo. En su última estimación, de principios del mes pasado, esta firma calculó la producción de soja brasileña en 99,70 millones de toneladas.

Según los analistas de AgRural, en Mato Grosso -es el principal Estado productor de soja- las lluvias fueron más frecuentes en el Norte y en el Oeste. "Pero la cosecha avanzó en la semana 19 puntos y llegó al 52% del área, con lo que se ubicó por encima del 50% vigente a igual fecha de 2015 y del 51% promedio de los últimos cinco años."

En Paraná, que es el segundo Estado productor de soja brasileña, la cosecha avanzó sólo 5 puntos y quedó en el 48% de la superficie apta, por delante del 33% del año pasado. No obstante, los productores están preocupados por la calidad en algunas regiones. "En Ponta Grossa, la humedad ha obstaculizado la cosecha y algunos productores reportan bajo peso de los granos debido a las lluvias excesivas y la falta de luminosidad." La semana pasada, las autoridades del Estado de Paraná redujeron su estimación de la cosecha en cerca de 500.000 toneladas y la calcularon en 17,6 millones de toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento