Malestar por la cláusula de Monsanto a días de la cosecha

Entidades del campo rechazan la inclusión de una cláusula de la empresa en los contratos de compraventa de granos. A días de la cosecha de soja, crece el malestar de las entidades del campo por una cláusula que impulsó la multinacional Monsanto en los contratos de compraventa de este grano para detectar si la mercadería de los productores que llega a acopios o puertos tiene una tecnología suya, la soja Intacta, resistente a insectos, y eventualmente reclamar así un canon tecnológico por ella.

Malestar por la cláusula de Monsanto a días de la cosecha

Entidades del campo rechazan la inclusión de una cláusula de la empresa en los contratos de compraventa de granos.

A días de la cosecha de soja, crece el malestar de las entidades del campo por una cláusula que impulsó la multinacional Monsanto en los contratos de compraventa de este grano para detectar si la mercadería de los productores que llega a acopios o puertos tiene una tecnología suya, la soja Intacta, resistente a insectos, y eventualmente reclamar así un canon tecnológico por ella.

En la campaña pasada, para la producción de soja del Norte, donde primero se difundió la tecnología Intacta, Monsanto armó un sistema de control propio en puertos y acopios. La soja que arribaba a esos lugares era analizada. Si se encontraba la tecnología de la multinacional y el productor no había abonado antes un canon la empresa procedía a realizar un reclamo de pago.

Para esta campaña, a punto de iniciarse la cosecha, la firma estadounidense extendió el control a toda la pampa húmeda, donde se realiza más del 80% de la producción de soja. Las entidades del agro se oponen a esa cláusula ya que, señalan, va contra la normal comercialización de la oleaginosa y advierten que esta disposición puede trabarla.

En un comunicado, titulado "Monsanto juega a ser el Estado", Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) pidió al Gobierno que frena la aplicación de la cláusula.

"Llamamos a las autoridades competentes a que tomen las decisiones políticas que corresponden, haciendo cumplir la ley y reiteramos la postura de los productores de impugnar la toma de atribuciones de fiscalizador y penalizador que pretende hacer la empresa Monsanto, a través de la Bolsa de Cereales y los exportadores, tomando atribuciones que le son propias solamente al Estado nacional", señaló la entidad del agro.

CRA también criticó el sistema Bolsatech, una alternativa a la cláusula Monsanto nacida luego del debate de muchas organizaciones en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con Bolsatech, si un productor adhiere a esta opción no sufre una retención directa de dinero por parte de Monsanto y puede entablar una defensa. En rigor, la misma empresa terminó permitiendo la existencia del sistema Bolsatech tras un acuerdo.

No obstante, para CRA tanto la cláusula Monsanto como Bolsatech "carecen de sustento legal".

Hoy también se sumó a las quejas la Sociedad Rural de Rosario, que le pidió al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, que no deje "pasar inadvertido" el conflicto y se expida con una posición.

Recientemente, la Sociedad Rural Argentina (SRA) denunció a la multinacional en la Comisión de Defensa de la Competencia por "conducta antijurídica y abusiva". Además, Federación Agraria Argentina (FAA), que ya había planteado una denuncia, este viernes se movilizará frente a las oficinas de Defensa de la Competencia para que se expida en torno del reclamo.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó