Nuevas Reglas y Usos para el comercio de granos

El viejo recinto de operaciones de la BCR sigue siendo un fiel testigo del desarrollo de la comercialización de granos y oleaginosas.
Las Reglas y Usos para el Comercio de Granos entraron en vigencia en el día de ayer con la firma del Acta Intersectorial suscripta por más de 30 entidades que integran la cadena granaria de nuestro país.

Nuevas Reglas y Usos para el comercio de granos

El viejo recinto de operaciones de la BCR sigue siendo un fiel testigo del desarrollo de la comercialización de granos y oleaginosas.

Las Reglas y Usos para el Comercio de Granos entraron en vigencia en el día de ayer con la firma del Acta Intersectorial suscripta por más de 30 entidades que integran la cadena granaria de nuestro país.

El viejo recinto de operaciones sigue siendo un fiel testigo del desarrollo de la comercialización de granos y oleaginosas. Así, en esta oportunidad, las autoridades de la Cámara Arbitral de Cereales junto a directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario fueron los anfitriones del acto en el cual se aprobó la nueva versión revisada de estas normas, que cuentan con la legitimidad que les otorga el consenso y la aprobación de todos los actores del mercado.

Adecuación de las normas

Presidente de la BCR

Las palabras de Alberto A. Padoán, Presidente de la BCR., abrieron el encuentro, rodeado de los Presidentes de las seis Cámaras Arbitrales del país y ante la presencia de 100 referentes y funcionarios de Cooperativas, Entidades de Productores, Gremiales, Corredores de Granos, Bolsas y Mercados: “Felicito a todas las Cámaras Arbitrales por el valioso trabajo realizado en la adecuación de las normas y subrayo la demostración de madurez de todos los sectores al aceptarlas. Las prácticas comerciales evidenciaban cambios y la propia experiencia en la aplicación advirtieron sobre la conveniencia de su revisión. Luego de más de 4 años de trabajo en conjunto, hoy podemos presentar este valioso instrumento a la sociedad”.

Representante de Agroindustria

El Ministerio de Agroindustria de la Nación acompañó el acontecimiento con la presencia del Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús María Silveyra, quien luego de agradecer la invitación, destacó: “El Mercado de Granos es el más eficiente y transparente del país, y es el que dará el empuje que necesita la Argentina y colaborará con el objetivo de disminuir la pobreza”.

Cámara Arbitral de Cereales de Rosario

Raúl R. Nannini, Presidente de la Cámara Arbitral de Cereales, describió la importancia de las Reglas y Usos que hoy entraron en vigencia: “A pesar de los lógicos y saludables intereses contrapuestos que conviven en la cadena granaria, esta es capaz de darse a sí misma las reglas que habrán de regirla, basadas en los usos y costumbres del mercado. Y es capaz también de sujetarse voluntariamente a la competencia de los Tribunales Arbitrales específicos, integrados equilibradamente por los sectores de la oferta y la demanda, y compuestos por personas altamente especializadas. Esto implica privilegiar la seguridad jurídica, la celeridad y la búsqueda de la verdad”.

Fuente: Prensa BCR

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros