Tamberos deben regalar vacas de descarte

Las vacas de descarte están a precio de remate gracias al desmantelamiento de la industria elaboradora de termoprocesados bovinos. La noticia de que los tamberos están en problemas graves por los bajísimos precios recibidos por la leche es sólo una parte de la noticia. Las vacas de descarte –otra fuente de ingresos para el productor– están a precio de remate gracias al desmantelamiento de la industria elaboradora de termoprocesados bovinos.

Tamberos deben regalar vacas de descarte

Las vacas de descarte están a precio de remate gracias al desmantelamiento de la industria elaboradora de termoprocesados bovinos.

La noticia de que los tamberos están en problemas graves por los bajísimos precios recibidos por la leche es sólo una parte de la noticia. Las vacas de descarte –otra fuente de ingresos para el productor– están a precio de remate gracias al desmantelamiento de la industria elaboradora de termoprocesados bovinos.

Uno de los tantos logros de la política agropecuaria kirchnerista fue promover la inviabilidad del negocio del corned beef: de las más de 10.000 toneladas de ese producto exportadas en 2011 se colocaron apenas 4200 toneladas en 2012 para prácticamente desaparecer de mercado mundial a partir de 2013 (ver gráfico).

Luego de que la filial local de la brasileña JBS –principal elaboradora de corned beef– desmantelara esa unidad de negocio, los intentos del entonces gobernador de Entre Ríos Sergio Uribarri por reflotar –con fondos públicos– la producción de termoprocesados fue un completo fracaso.

Los precios de los animales de descarte de tambos se derrumbaron a la par del colapso de la industria de termoprocesados porque, precisamente, son las denominadas “vacas conserva” las que se emplean para elaborar corned beef (no van a comprar un novillo premium para recontra cocinar la carne y meterla en una lata).

La vaca conserva buena registró ayer en el Mercado de Liniers un precio promedio de 9,74 $/kg, mientras que un año atrás cotizó a 8,93 $/kg. Es decir: en términos reales –considerando una inflación anual del 35,1% según el IPC San Luis– el precio de esa categoría se destruyó.

En Uruguay, en cambio, el negocio del corned beef siguió operando sin inconvenientes en los últimos años. En 2015, según datos del Inac, exportó más de 5200 toneladas de corned beef (en su mayor parte a EE.UU.).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento