En Tres Arroyos, Sarquís ratificó la creación de la Mesa Provincial del Trigo

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, participó del cierre de la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos, donde confirmó el lanzamiento de la Mesa Provincial del Trigo, un espacio inédito que buscará resolver problemáticas pendientes en materia de calidad, comercialización e innovación tecnológica, entre otras cosas.

En Tres Arroyos, Sarquís ratificó la creación de la Mesa Provincial del Trigo

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, participó del cierre de la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos, donde confirmó el lanzamiento de la Mesa Provincial del Trigo, un espacio inédito que buscará resolver problemáticas pendientes en materia de calidad, comercialización e innovación tecnológica, entre otras cosas. La Mesa será convocada en los próximos días y estará integrada por todos los eslabones de la cadena.

El Ministro de María Eugenia Vidal señaló que, en este marco, se profundizarán también las líneas de acción en la Chacra Experimental Barrow, donde se investiga y genera conocimiento, difundiendo tecnologías y capacitando para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas rurales, la industria de alimentos y la calidad de vida de los bonaerenses. La información originada en el establecimiento es utilizada en toda la región mixta, cerealera del sur bonaerense.

"La expectativa durante esta campaña es aumentar la superficie de siembra de trigo en un 20-25% como mínimo en la Provincia de Buenos Aires. En ese contexto, buscaremos comenzar a lograr una adecuada rotación de cultivos con más cereales porque la clave es aumentar la cantidad y la calidad de lo que sembremos", afirmó el Ing. Sarquís.

Anticipó en ese marco que "en pocos días estaremos en Brasil, donde trataremos de comenzar a recuperar este importante mercado, analizando las necesidades del mercado brasileño que necesita la calidad de nuestros trigos".

El Ministro insistió en que "cambió la forma de producir en la Provincia: ahora la tecnología no puede estar afuera de las decisiones y la gestión en la producción. Hay que poner lo mejor en tecnologías de cultivos y tener la mejores herramientas para ir monitoreando la evolución de los mismos. El mundo nos pide sostenibilidad, sustentabilidad, cuidado del medio ambiente, atender al cambio climático y trabajar haciendo énfasis en las buenas prácticas agrícolas. Y a ésto apuntamos".

Acompañado por el Jefe de Gabinete de Agroindustria, Jorge Srodek, y por el Intendente local, Carlos Sánchez, el Ministro ratificó también que "el Banco Provincia prepara una campaña especial de la tarjeta Procampo Trigo con nuevos beneficios para el productor en materia de tasas y de plazos".

Cabe recordar que el jueves pasado, Srodek y el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Agroindustria bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, participaron de la Mesa Redonda del Trigo, en el marco de la Fiesta Provincial. Allí debatieron con varios de los integrantes de la cadena, y al Subsecretario de Agricultura de la Nación, Luis Urriza.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento