Una "biblioteca" de distribuciones de probabilidad de rindes agrícolas

Desarrollarán una “biblioteca” de distribuciones de probabilidad de rindes agrícolas para poder realizar análisis de riesgo más certeros. En el presente mes de marzo Cultivar Conocimiento Agropecuario comenzará a trabajar, con la colaboración de técnicos CREA, en el armado de una “biblioteca” de distribuciones de probabilidad de rendimientos de cultivos agrícolas extensivos.

Una "biblioteca" de distribuciones de probabilidad de rindes agrícolas

Desarrollarán una “biblioteca” de distribuciones de probabilidad de rindes agrícolas para poder realizar análisis de riesgo más certeros.

En el presente mes de marzo Cultivar Conocimiento Agropecuario comenzará a trabajar, con la colaboración de técnicos CREA, en el armado de una “biblioteca” de distribuciones de probabilidad de rendimientos de cultivos agrícolas extensivos.

El proyecto, que será financiado mayormente con aportes del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), estará orientado a mejorar la “calibración” de los modelos de análisis cuantitativos del riesgo de los principales cultivos en la región pampeana (reduciendo la subjetividad de las distribuciones que muchas veces atenta contra el uso de las técnicas de evaluación de riesgo). Será coordinado por la investigadora Ariadna Berger.

“Se definieron cinco cultivos –soja de primera y segunda, trigo y maíz temprano y tardío– en distintas situaciones de manejo y ambiente; en total se evaluarán unos 600 escenarios posibles”, indica José Micheloud, técnico del área de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA.

Los escenarios simulados, una vez definidos, serán validados con datos reales de producción provenientes de bases de datos y, en una segunda instancia, serán evaluados por asesores o referentes agrícolas de cada una de las doce zonas productivas comprendidas en el proyecto.

“Vamos a aprovechar el proceso de validación que se realizará en el transcurso de 2016 para capacitar a los asesores CREA en el tema de evaluación de riesgos, porque actualmente son una minoría quienes emplean esa herramienta”, explica Micheloud.

“Una vez finalizado el proyecto, se dispondrá de una base de datos con promedios regionales y distribuciones de probabilidades de rindes de los diferentes cultivos para poder hacer análisis de riesgos simulados mucho más certeros al inicio de cada campaña agrícola”, añade.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento