Caminos rurales rebalsados de agua: ¿se complica la cosecha?

Las lluvias que afectaron a varias provincias del país complicaron seriamente los caminos rurales, que desde hace días se encuentran rebalsados de agua. En la mayoría de los departamentos agrícolas de Córdoba las intensas lluvias dejaron inutilizables las vías de comunicación alternativas, complicando así el transporte de la cosecha gruesa, lo que se repite en otras provincias.

Caminos rurales rebalsados de agua: ¿se complica la cosecha?

Las lluvias que afectaron a varias provincias del país complicaron seriamente los caminos rurales, que desde hace días se encuentran rebalsados de agua.

En la mayoría de los departamentos agrícolas de Córdoba las intensas lluvias dejaron inutilizables las vías de comunicación alternativas, complicando así el transporte de la cosecha gruesa, lo que se repite en otras provincias.

Según informó La Mañana de Córdoba, la situación es muy preocupante en la red vial, ya que el agua toma a los caminos como vías de escape hacia las zonas bajas. Además existe un importante retraso en el aporte de fondos provinciales para su funcionamiento, lo que complica aún más la situación del transporte en esa provincia.

De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las precipitaciones recientes "generan excesos hídricos a nivel zonal en ambientes bajos del sur de Córdoba, el núcleo (agrícola) norte y en el centro-este de Entre Ríos", lo que incluso ocasionó algunas pérdidas de plantas.

En tanto, la prevalencia de ambientes de humedad favorece el desarrollo de enfermedades como roya y tizón mientras que a su vez se incrementa la presencia de isocas.

Así, las lluvias registradas durante los últimos siete días continúan imposibilitando el tránsito en caminos rurales, lo que genera a su vez anegamientos en relieves bajos de muchos lotes de maíz en diferentes sectores de la región central del país que no se pueden cosechar.

Una zona gravemente afectada en Córdoba es la localidad de Carrilobo, ubicada en el departamento Río Segundo, delimitado por las Rutas Provinciales Nº 10 y 13 y la Nacional Nº 158. "Es desesperante ver la cantidad de agua y la velocidad con que corre", sostuvo un productor de la zona.

El mes pasado, el Gobierno de la Nación declaró la emergencia agropecuaria en un total de seis provincias por las inundaciones de los campos agrícolas y ganaderos debido a las abundantes lluvias.

Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, La Rioja y Corrientes, perjudicados por el fenómeno climático El Niño, gozarán de ciertos beneficios.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó