Caminos rurales rebalsados de agua: ¿se complica la cosecha?

Las lluvias que afectaron a varias provincias del país complicaron seriamente los caminos rurales, que desde hace días se encuentran rebalsados de agua. En la mayoría de los departamentos agrícolas de Córdoba las intensas lluvias dejaron inutilizables las vías de comunicación alternativas, complicando así el transporte de la cosecha gruesa, lo que se repite en otras provincias.

Caminos rurales rebalsados de agua: ¿se complica la cosecha?

Las lluvias que afectaron a varias provincias del país complicaron seriamente los caminos rurales, que desde hace días se encuentran rebalsados de agua.

En la mayoría de los departamentos agrícolas de Córdoba las intensas lluvias dejaron inutilizables las vías de comunicación alternativas, complicando así el transporte de la cosecha gruesa, lo que se repite en otras provincias.

Según informó La Mañana de Córdoba, la situación es muy preocupante en la red vial, ya que el agua toma a los caminos como vías de escape hacia las zonas bajas. Además existe un importante retraso en el aporte de fondos provinciales para su funcionamiento, lo que complica aún más la situación del transporte en esa provincia.

De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las precipitaciones recientes "generan excesos hídricos a nivel zonal en ambientes bajos del sur de Córdoba, el núcleo (agrícola) norte y en el centro-este de Entre Ríos", lo que incluso ocasionó algunas pérdidas de plantas.

En tanto, la prevalencia de ambientes de humedad favorece el desarrollo de enfermedades como roya y tizón mientras que a su vez se incrementa la presencia de isocas.

Así, las lluvias registradas durante los últimos siete días continúan imposibilitando el tránsito en caminos rurales, lo que genera a su vez anegamientos en relieves bajos de muchos lotes de maíz en diferentes sectores de la región central del país que no se pueden cosechar.

Una zona gravemente afectada en Córdoba es la localidad de Carrilobo, ubicada en el departamento Río Segundo, delimitado por las Rutas Provinciales Nº 10 y 13 y la Nacional Nº 158. "Es desesperante ver la cantidad de agua y la velocidad con que corre", sostuvo un productor de la zona.

El mes pasado, el Gobierno de la Nación declaró la emergencia agropecuaria en un total de seis provincias por las inundaciones de los campos agrícolas y ganaderos debido a las abundantes lluvias.

Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, La Rioja y Corrientes, perjudicados por el fenómeno climático El Niño, gozarán de ciertos beneficios.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros