MERCOSUR PROMETE ERRADICAR LA AFTOSA CON VACUNACIÓN.

Los ministros de Agricultura del Mercosur que participaron de la XVIII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur en la Cancillería argentina se comprometieron a que la región quede "libre de aftosa con vacunación" en diciembre de 2011. Esta meta se logrará a través del respaldo técnico que se le brindará a Bolivia para erradicar la enfermedad bovina.

Los ministros de Agricultura del Mercosur que participaron de la XVIII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur en la Cancillería argentina se comprometieron a que la región quede "libre de aftosa con vacunación" en diciembre de 2011. Esta meta se logrará a través del respaldo técnico que se le brindará a Bolivia para erradicar la enfermedad bovina.
La ministra de Agricultura de Bolivia, Nemesia Achacollo, aseguró que desde 2007 mantienen una tarea de intenso control sobre el flagelo.
 
Estuvieron presentes los ministros de Agricultura de la Argentina, Julián Domínguez; Bolivia, Nemesia Achacollo; Chile, José Antonio Galilea; Paraguay, Enzo Cardozo; y Uruguay, Tabaré Aguerre y el viceministro de Brasil, José Gerardo Fontelles.
 
En la reunión también se analizó la gestión de los organismos regionales de políticas públicas, sanidad animal, tecnología e innovación y sanidad vegetal.
 
En la apertura, Domínguez expresó que "en estos primeros años del siglo XXI la tasa promedio anual de crecimiento de las exportaciones de nuestros países superó el 18%, mientras que el resto del mundo lo hizo el 15%".
 
Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay y presidente pro tempore del CAS, Enzo Cardozo, valoró la actividad del CAS en pos de "armonizar las políticas agrícolas y coordinar las acciones comunes de salvaguarda de temas tan delicados como la sanidad animal y vegetal, como la fiebre aftosa"
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones