Tamberos celebran decisión del Gobierno de comprar los excedentes de leche

El vicepresidente de la Unión General de Tamberos (UGT), Guillermo Draletti, celebró el anuncio formulado por el Gobierno Nacional en relación a que el Estado comprará el excedente de la producción de leche de las industrias con el propósito de mejorar el precio que reciben los productores.

Tamberos celebran decisión del Gobierno de comprar los excedentes de leche

El vicepresidente de la Unión General de Tamberos (UGT), Guillermo Draletti, celebró el anuncio formulado por el Gobierno Nacional en relación a que el Estado comprará el excedente de la producción de leche de las industrias con el propósito de mejorar el precio que reciben los productores.

"Es una medida económica típica que hace la Unión Europea, por ejemplo, cuando se produce un excedente en la producción. La idea es comprar esa leche para planes sociales o para exportación, y que las industrias paguen al tambero diferente", apuntó Draletti.

La brecha más grande del planeta

Tras el acuerdo lechero firmado en Venado Tuerto a principios de enero entre el Gobierno, los tamberos y las cámaras de la industria láctea, se estableció que los productores reciban un mínimo de 2.60 pesos por cada litro entregado a las empresas.

Además, los tamberos reciben, en función de ese acuerdo, una compensación de 0,40 centavos por cada uno de los primeros 3000 litros que produzcan.

No obstante, las distintas entidades que agrupan a los productores reclaman que se les pague a los tambos un precio de 4.15 pesos por litro.

"La brecha entre lo que paga el consumidor y lo que cobra el que produce es la más grande del planeta". El productor participa de un 20% del precio de la leche, cuando en el resto del mundo se llega a 40% o un poco más", enfatizó Draletti.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento