Tamberos celebran decisión del Gobierno de comprar los excedentes de leche

El vicepresidente de la Unión General de Tamberos (UGT), Guillermo Draletti, celebró el anuncio formulado por el Gobierno Nacional en relación a que el Estado comprará el excedente de la producción de leche de las industrias con el propósito de mejorar el precio que reciben los productores.

Tamberos celebran decisión del Gobierno de comprar los excedentes de leche

El vicepresidente de la Unión General de Tamberos (UGT), Guillermo Draletti, celebró el anuncio formulado por el Gobierno Nacional en relación a que el Estado comprará el excedente de la producción de leche de las industrias con el propósito de mejorar el precio que reciben los productores.

"Es una medida económica típica que hace la Unión Europea, por ejemplo, cuando se produce un excedente en la producción. La idea es comprar esa leche para planes sociales o para exportación, y que las industrias paguen al tambero diferente", apuntó Draletti.

La brecha más grande del planeta

Tras el acuerdo lechero firmado en Venado Tuerto a principios de enero entre el Gobierno, los tamberos y las cámaras de la industria láctea, se estableció que los productores reciban un mínimo de 2.60 pesos por cada litro entregado a las empresas.

Además, los tamberos reciben, en función de ese acuerdo, una compensación de 0,40 centavos por cada uno de los primeros 3000 litros que produzcan.

No obstante, las distintas entidades que agrupan a los productores reclaman que se les pague a los tambos un precio de 4.15 pesos por litro.

"La brecha entre lo que paga el consumidor y lo que cobra el que produce es la más grande del planeta". El productor participa de un 20% del precio de la leche, cuando en el resto del mundo se llega a 40% o un poco más", enfatizó Draletti.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó