Se confirmó en Brasil el récord de la cosecha

Con un volumen total previsto en 210,31 millones de toneladas, la cosecha de granos de Brasil fue confirmada ayer como nueva marca récord por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura brasileño, en su nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas.

Se confirmó en Brasil el récord de la cosecha

Con un volumen total previsto en 210,31 millones de toneladas, la cosecha de granos de Brasil fue confirmada ayer como nueva marca récord por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura brasileño, en su nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas. El volumen previsto para el ciclo 2015/2016 quedó un 1,27% por encima del registro de la campaña anterior, de 207,67 millones, y de los 210,29 millones del reporte del mes pasado.

101,18 millones de toneladas de soja

El organismo indicó que la soja presenta el mayor crecimiento absoluto en la campaña, dado que con un volumen estimado ayer en 101,18 millones de toneladas, por encima de los 100,93 millones de febrero, resulta un 5,14% superior a los 96,23 millones recolectados en el ciclo 2014/2015. Los dos pilares que sostuvieron el incremento de la producción de la oleaginosa (la cosecha actual ya superó el 50% del área apta) fueron el área sembrada, que pasó de 32,09 a 33,24 millones de hectáreas, y el rinde promedio, que varió de 29,98 a 30,43 quintales por hectárea.

Atada a la mayor cosecha de soja (la actual es la cuarta campaña consecutiva con producción en alza), durante el presente ciclo comercial también se prevé el crecimiento de las exportaciones brasileñas de poroto de soja, que pasarían según los cálculos de la Conab de 54,32 a 56,75 millones de toneladas. De igual modo, crecería la producción de harina de soja, de 30,49 a 31,19 millones, y las ventas externas de este subproducto, de 14,83 a 15,50 millones.

En retroceso

Hasta el momento, el maíz brasileño va en sentido opuesto a la soja, dado que la producción 2015/2016 fue estimada ayer por la Conab en 83,52 millones de toneladas, por encima de los 83,34 millones previstos en el informe de febrero, pero por debajo de los 84,67 millones de la campaña 2014/2015.

El retroceso también se verifica en la proyección del saldo exportable de maíz brasileño, que cae entre campañas de 30,17 a 29 millones de toneladas, y en las existencias finales, que decrecen de 10,54 a 7,17 millones.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó