MAIZAR ESPERA QUE EL GOBIERNO AMPLÍE EL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2009/10 POR HASTA 3,0 M/T.

"Necesitamos que el productor tenga confianza para que el mercado pueda funcionar con cierto nivel de racionalidad al momento de la cosecha", indicó el director ejecutivo de la entidad Martín Fraguío.

El director ejecutivo de la Asociación de Maíz Argentino (Maizar), Martín Fraguío, aseguró hoy a Infocampo.com.ar que actualmente existe un margen de ampliación del cupo de maíz 2009/10 de hasta 3,0 millones de toneladas.
 
Si bien unas semanas atrás los directivos de Maizar habían evaluado realizar un pedido formal al gobierno nacional para que se habiliten 2,0 M/toneladas adicionales, ahora consideran que el volumen de la cosecha actual es lo suficientemente grande como para habilitar un cupo exportable total de 13,0 M/toneladas.
 
"Necesitamos que el productor tenga confianza para que el mercado pueda funcionar con cierto nivel de racionalidad al momento de la cosecha" del ciclo 2010/11, comentó Fraguío, para luego mencionar que "por el momento todo está funcionando relativamente bien en comparación a años anteriores".
 
Si el cupo exportable de maíz 2009/10, tal como indicó el gobierno en febrero pasado, es de 10,0 M/toneladas, entonces quedan poco más de 500.000 toneladas por liberar antes de que se cierren las habilitaciones hasta el inicio de la próxima campaña 2010/11.
 
"Al ritmo que venimos funcionando, este nivel (de maíz) debería durar a lo sumo un mes más; por eso es importante que la ampliación del cupo se realice en los próximos días para otorgar previsibilidad al mercado", señaló el director ejecutivo de Maizar.
 
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura indican que al 28 de abril pasado los exportadores habían comprado maíz 2009/10 por 9,66 M/toneladas (es decir: un volumen similar al de las ventas externas autorizadas).
 
En tanto, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la cosecha de maíz 2009/10 sería de 21,4 M/toneladas a partir de los muy buenos rendimientos registrados en las principales regiones maiceras del país.
 
El próximo martes 11 de mayo desde las 08:30 horas en el Hotel Four Seasons de la ciudad de Buenos Aires Maizar realizará su Congreso Anual. Allí se espera que se aborde el tema y, en caso de no haber novedades, se realice un pedido público al gobierno.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones