El director del frigorífico Solís Meat, Jorge González, consideró que el caso de la carne uruguaya rechazada en Estados Unidos por contener trazas del producto químico Etión provocará un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado."/>

Uruguay: caso de carne con Etión podría paralizar exportación a EEUU

La carne uruguaya rechazada en Estados Unidos podría provocar un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.
El director del frigorífico Solís Meat, Jorge González, consideró que el caso de la carne uruguaya rechazada en Estados Unidos por contener trazas del producto químico Etión provocará un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.

Uruguay: caso de carne con Etión podría paralizar exportación a EEUU

La carne uruguaya rechazada en Estados Unidos podría provocar un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.

El director del frigorífico Solís Meat, Jorge González, consideró que el caso de la carne uruguaya rechazada en Estados Unidos por contener trazas del producto químico Etión provocará un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.

El etión, producto utilizado para el combate a la garrapata y mosca del cuerno, entre otros, está permitido en Uruguay y no en Estados Unidos. González consideró durante una entrevista con el programa Agronegocios Sarandí, de radio Sarandí, que hasta que no se solucione esa diferencia en los reglamentos, los embarques de carne vacuna de Uruguay al país de América del Norte "seguramente se reducirán considerablemente".

Opinó que la prohibición del uso del producto en Uruguay puede ser una de las primeras medidas que se adopten. "Hoy en Estados Unidos hay un parate total en las compras de carne uruguaya porque hasta que no se aclare este problema, puede considerarse que estamos en falta. Sin embargo nosotros creemos que no es una falta, porque estamos cumpliendo con el protocolo sanitario uruguayo", sostuvo.

Los servicios sanitarios de Estados Unidos "ya habían advertido en noviembre pasado" a Uruguay sobre la detección de "dos contenedores" del Frigorífico PUL con carne vacuna contaminada con el producto, reveló a El Observador una fuente vinculada al tema. En total fueron cinco los contenedores del PUL interceptados: dos en noviembre, uno en enero y dos en febrero.

Cuando la autoridad estadounidense, interceptó los primeros dos contenedores envió una nota a Uruguay y determinó que haría una revisión más exhaustiva de 15 contenedores por cada uno que apareciera con carne contaminada.

Fue entonces que Uruguay prometió acentuar la vigilancia sobre los envíos de carne, pero luego fueron detectados otros tres contenedores del PUL en igual situación, explicó la fuente. Hasta que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspendió el sábado 12 preventivamente al Frigorífico PUL como exportador a Estados Unidos.

La carne rechazada será enviada a otros mercados con un menor nivel de exigencia en ese aspecto, confirmó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre. "Estamos hablando de la presencia de trazas, no son siquiera 40 partes por billón (PPB) que es la detección que tienen nuestros laboratorios. Uruguay es un país que tiene un amplísimo reconocimiento en el mundo y que anualmente presenta su Plan Nacional de Residuos Biológicos, que fue convalidado por Estados Unidos... se está haciendo una tormenta en un vaso de agua", dijo el jerarca.

Fuente: El Observador (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó