El director del frigorífico Solís Meat, Jorge González, consideró que el caso de la carne uruguaya rechazada en Estados Unidos por contener trazas del producto químico Etión provocará un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado."/>

Uruguay: caso de carne con Etión podría paralizar exportación a EEUU

La carne uruguaya rechazada en Estados Unidos podría provocar un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.
El director del frigorífico Solís Meat, Jorge González, consideró que el caso de la carne uruguaya rechazada en Estados Unidos por contener trazas del producto químico Etión provocará un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.

Uruguay: caso de carne con Etión podría paralizar exportación a EEUU

La carne uruguaya rechazada en Estados Unidos podría provocar un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.

El director del frigorífico Solís Meat, Jorge González, consideró que el caso de la carne uruguaya rechazada en Estados Unidos por contener trazas del producto químico Etión provocará un "parate total" en la exportación de carne a ese mercado.

El etión, producto utilizado para el combate a la garrapata y mosca del cuerno, entre otros, está permitido en Uruguay y no en Estados Unidos. González consideró durante una entrevista con el programa Agronegocios Sarandí, de radio Sarandí, que hasta que no se solucione esa diferencia en los reglamentos, los embarques de carne vacuna de Uruguay al país de América del Norte "seguramente se reducirán considerablemente".

Opinó que la prohibición del uso del producto en Uruguay puede ser una de las primeras medidas que se adopten. "Hoy en Estados Unidos hay un parate total en las compras de carne uruguaya porque hasta que no se aclare este problema, puede considerarse que estamos en falta. Sin embargo nosotros creemos que no es una falta, porque estamos cumpliendo con el protocolo sanitario uruguayo", sostuvo.

Los servicios sanitarios de Estados Unidos "ya habían advertido en noviembre pasado" a Uruguay sobre la detección de "dos contenedores" del Frigorífico PUL con carne vacuna contaminada con el producto, reveló a El Observador una fuente vinculada al tema. En total fueron cinco los contenedores del PUL interceptados: dos en noviembre, uno en enero y dos en febrero.

Cuando la autoridad estadounidense, interceptó los primeros dos contenedores envió una nota a Uruguay y determinó que haría una revisión más exhaustiva de 15 contenedores por cada uno que apareciera con carne contaminada.

Fue entonces que Uruguay prometió acentuar la vigilancia sobre los envíos de carne, pero luego fueron detectados otros tres contenedores del PUL en igual situación, explicó la fuente. Hasta que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspendió el sábado 12 preventivamente al Frigorífico PUL como exportador a Estados Unidos.

La carne rechazada será enviada a otros mercados con un menor nivel de exigencia en ese aspecto, confirmó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre. "Estamos hablando de la presencia de trazas, no son siquiera 40 partes por billón (PPB) que es la detección que tienen nuestros laboratorios. Uruguay es un país que tiene un amplísimo reconocimiento en el mundo y que anualmente presenta su Plan Nacional de Residuos Biológicos, que fue convalidado por Estados Unidos... se está haciendo una tormenta en un vaso de agua", dijo el jerarca.

Fuente: El Observador (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento