Campaña 16/17: el maíz le gana en rentabilidad a la soja

Las primeras proyecciones económicas respecto de la campaña 2016/17 señalan que el maíz es más rentable que la soja.
"La próxima cosecha de maíz, de acuerdo con fuentes privadas y públicas, va de 27 a 33 o 34 millones de toneladas, cifra que plantea una relación de volumen de 2 por 1 respecto a la soja", dijo Martín Fraguío, director ejecutivo Asociación Maíz Argentino (Maizar) en declaraciones a la agencia DyN.

Campaña 16/17: el maíz le gana en rentabilidad a la soja

Las primeras proyecciones económicas respecto de la campaña 2016/17 señalan que el maíz es más rentable que la soja.

"La próxima cosecha de maíz, de acuerdo con fuentes privadas y públicas, va de 27 a 33 o 34 millones de toneladas, cifra que plantea una relación de volumen de 2 por 1 respecto a la soja", dijo Martín Fraguío, director ejecutivo Asociación Maíz Argentino (Maizar) en declaraciones a la agencia DyN.

Según Fraguío, en los últimos quince años, "no se logró la mejor rotación, pero este año, el sistema productivo apuesta a sembrar más maíz para recuperarla" y además señaló que actualmente este cultivo reporta una rentabilidad mayor a la obtenida con soja.

"Desde la época de [la presidencia de Raúl] Alfonsín nunca hubo un momento en el cual el maíz fuera más rentable que la soja, y hoy se da esto por rendimiento y también por las medidas del Gobierno", como la eliminación de retenciones y trabas comerciales.

Producción de 25 millones de toneladas

Según el último informe de la Bolsa de Cereales porteña, se mantiene una proyección de producción de 25 millones de toneladas atento a las lluvias registradas durante la semana previa y la presencia de temperaturas predominantemente frescas que demoran el secado de los distintos lotes maiceros.

Al respecto, Alberto Morelli, directivo de Maizar, dijo que la siembra de maíz de segunda tuvo un "impacto importante" gracias a la anticipación del productor de las medidas propuestas por Cambiemos; así "el área cayó solo un 9 por ciento, cuando al comenzar la campaña de siembra se preveía una merma en superficie de hasta el 30 por ciento".

"Este año vamos a tener una buena cantidad de maíz para transportar y también para transformar. Sin embargo hay zonas en una franja que va desde Laboulaye hasta Venado Tuerto, y San Luis, que están inundadas, pero en el resto habrá muy buenos rendimientos y sin mayores inconvenientes en materia de sanidad", explicó Morelli.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento