Campaña 16/17: el maíz le gana en rentabilidad a la soja

Las primeras proyecciones económicas respecto de la campaña 2016/17 señalan que el maíz es más rentable que la soja.
"La próxima cosecha de maíz, de acuerdo con fuentes privadas y públicas, va de 27 a 33 o 34 millones de toneladas, cifra que plantea una relación de volumen de 2 por 1 respecto a la soja", dijo Martín Fraguío, director ejecutivo Asociación Maíz Argentino (Maizar) en declaraciones a la agencia DyN.

Campaña 16/17: el maíz le gana en rentabilidad a la soja

Las primeras proyecciones económicas respecto de la campaña 2016/17 señalan que el maíz es más rentable que la soja.

"La próxima cosecha de maíz, de acuerdo con fuentes privadas y públicas, va de 27 a 33 o 34 millones de toneladas, cifra que plantea una relación de volumen de 2 por 1 respecto a la soja", dijo Martín Fraguío, director ejecutivo Asociación Maíz Argentino (Maizar) en declaraciones a la agencia DyN.

Según Fraguío, en los últimos quince años, "no se logró la mejor rotación, pero este año, el sistema productivo apuesta a sembrar más maíz para recuperarla" y además señaló que actualmente este cultivo reporta una rentabilidad mayor a la obtenida con soja.

"Desde la época de [la presidencia de Raúl] Alfonsín nunca hubo un momento en el cual el maíz fuera más rentable que la soja, y hoy se da esto por rendimiento y también por las medidas del Gobierno", como la eliminación de retenciones y trabas comerciales.

Producción de 25 millones de toneladas

Según el último informe de la Bolsa de Cereales porteña, se mantiene una proyección de producción de 25 millones de toneladas atento a las lluvias registradas durante la semana previa y la presencia de temperaturas predominantemente frescas que demoran el secado de los distintos lotes maiceros.

Al respecto, Alberto Morelli, directivo de Maizar, dijo que la siembra de maíz de segunda tuvo un "impacto importante" gracias a la anticipación del productor de las medidas propuestas por Cambiemos; así "el área cayó solo un 9 por ciento, cuando al comenzar la campaña de siembra se preveía una merma en superficie de hasta el 30 por ciento".

"Este año vamos a tener una buena cantidad de maíz para transportar y también para transformar. Sin embargo hay zonas en una franja que va desde Laboulaye hasta Venado Tuerto, y San Luis, que están inundadas, pero en el resto habrá muy buenos rendimientos y sin mayores inconvenientes en materia de sanidad", explicó Morelli.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros