El mayor problema de los feedlots es el precio de la invernada

“Múltiples factores que afectan la producción convergen de tal forma que conspiran contra el negocio", expresaron desde la Cámara Argentina de Feedlot. A comienzos del presente mes de marzo la ocupación de los corrales de las empresas socias de la Cámara Argentina de Feedlot se ubicó en un 54% versus 56% en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, se trata de un valor superior al registrado en marzo de 2014 y 2013 cuando la ocupación era de 52% y 50% respectivamente.

El mayor problema de los feedlots es el precio de la invernada

“Múltiples factores que afectan la producción convergen de tal forma que conspiran contra el negocio", expresaron desde la Cámara Argentina de Feedlot.

A comienzos del presente mes de marzo la ocupación de los corrales de las empresas socias de la Cámara Argentina de Feedlot se ubicó en un 54% versus 56% en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, se trata de un valor superior al registrado en marzo de 2014 y 2013 cuando la ocupación era de 52% y 50% respectivamente.

“Sin duda estamos frente a una situación complicada donde los corrales nos muestran que su ocupación, por diversos motivos y más allá del crecimiento estacional, dependerá de señales que brinden un panorama más claro respecto del valor de su producto a futuro”, indicó el último informe mensual de la Cámara Argentina de Feedlot difundido hoy martes.

“Múltiples factores que afectan la producción convergen de tal forma que conspiran contra el negocio y presentan un panorama de alerta en la actividad. El engorde a corral, al igual que todas las actividades, no escapa de los incrementos generales en los costos de producción”, apuntó el informe.

“La quita de retenciones al maíz y el sinceramiento en el tipo de cambio son sin duda parte de este cóctel que elevó los costos del kilo producido y que, junto con el elevado precio de la invernada, marcan el fuerte incremento de los costos directos e indirectos. A esto se le suman impuestos distorsivos que complican aún más el panorama de la actividad de las empresas formales, ya que el actual sistema impositivo premia al evasor”, añadió.

La relación maíz/novillo, si bien desmejoró mucho con respecto al año pasado, se encuentra actualmente en niveles similares a los presentes en 2014 y 2013 (en el primer tramo de 2015 el maíz, más que barato, estaba regalado)

Pero la relación compra/venta de ternero versus novillo desmejoró mucho en el último año a causa de la menor oferta promovida por el proceso de retención de vientres. Es decir: muchas terneras que antes iban a faena o engorde ahora quedan en los campos de cría (esto en el largo plazo implica una mayor oferta de carne a costa de una restricción en el corto plazo).

“El sector quiere producir más kilos de carne para poder volcarlos a nuestro fuerte mercado interno y para comenzar a recuperar terreno en los mercados de exportación, que cada vez muestran más interés por el producto de calidad y homogéneo que entregan nuestros corrales. Pero esto no sucederá si se presenta renta negativa, un horizonte poco claro y la falta de herramientas financieras que permitan a las empresas sortear estos momentos complejos”, alertó la Cámara Argentina de Feedlot.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó