Cresta Roja volverá a faenar el 18 de abril

En una primera fase procesará 80.000 pollos diarios. La quebrada avícola Cresta Roja, hoy operada por un consorcio encabezado por la firma Ovoprot Internacional, tiene fecha para volver a producir: será el 18 de abril próximo. Ese día, según señalaron fuentes vinculadas con la firma operadora, se reiniciará la faena luego de meses de paralización.

Cresta Roja volverá a faenar el 18 de abril

En una primera fase procesará 80.000 pollos diarios.

La quebrada avícola Cresta Roja, hoy operada por un consorcio encabezado por la firma Ovoprot Internacional, tiene fecha para volver a producir: será el 18 de abril próximo. Ese día, según señalaron fuentes vinculadas con la firma operadora, se reiniciará la faena luego de meses de paralización.

"Vamos a empezar con 80.000 pollos por día y desde fines de mayo estaremos en 180.000 diarios", contaron en la compañía. El objetivo final es volver a una faena de 400.000 pollos diarios, igual que antes de que entrara en la crisis que a fines de 2015 desembocó en su quiebra.

De los 5000 operarios originales, entre las dos plantas de faena, las granjas y molinos, hoy ya se reincorporaron 700. A esos empleados les paga el sueldo la firma operadora. En tanto, a los que aún no volvieron a la actividad el salario lo cubre un fideicomiso en el ámbito de la estatal Nación Fideicomisos. La mayor parte de los operarios de Cresta Roja está en las plantas de faena, las mismas que empezarán a producir el 18 del mes próximo.

Desde que en enero pasado Ovoprot Internacional tomó el control de la avícola, tras una decisión de la jueza interviniente en la quiebra, Valeria Pérez Casado, en la empresa se vienen sucediendo buenas noticias para la recuperación.

Primero fueron los nacimientos de pollitos, que ahora ya se encuentran en el orden de los 99.000 por día. Por estos días, otra noticia importante es la llegada desde Brasil de los primeros lotes de genética que garantizarán que el próximo año haya más producción.

En rigor, arribaron seis lotes de abuelos de las futuras reproductoras que irán al complejo de genética en Monte. Hacía muchos años que no se importaba desde Brasil.

"Todo se está encaminando", opinó Cristian Villalba, delegado de Cresta Roja sobre el proceso actual en la avícola. Villalba detalló que los nacimientos de pollitos se duplicaron en el último tiempo.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento