Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo del país, realiza una misión en Brasil para recuperar posiciones perdidas en los últimos años por las trabas a la exportación vigentes hasta fines del año pasado. El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo.

Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo del país, realiza una misión en Brasil para recuperar posiciones perdidas en los últimos años por las trabas a la exportación vigentes hasta fines del año pasado.

El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo (granos y harinas) que se producen en el territorio bonaerense en el mercado del país vecino", según se informó en la cartera.

La visita incluyó reuniones con la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que concentra los molinos, y la Asociación de Panes y Pasteles Industrializados (Abimapi). En esos encuentros se analizó la situación de ambos mercados.

"Venimos con los actores de la cadena con el objetivo de comenzar a recuperar el mercado brasileño, analizando sus necesidades en relación a la calidad de nuestros trigos", dijo Sarquís.

El funcionario informó que Brasil tiene intención de comprar en la próxima campaña cuatro millones de toneladas como mínimo y que la Argentina prevé aumentar la superficie sembrada en un 20% respecto de la campaña pasada. También hay intención de aumentar la venta de harina. "La provincia de Buenos Aires aporta más del 60 por ciento a la producción nacional de trigo", destacó Sarquís.

El titular de Agroindustria bonaerense estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, y por los titulares de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli; la Cámara Arbitral de Cereales, Javier Buján, y ArgenTrigo, David Hughes.

En Brasil, fueron anfitriones el cónsul general Marcelo Bertoldi, la cónsul general adjunta, Vanina Rinaudo, y el agregado agrícola, Javier Dufourquet. También hubo reuniones con la Secretaría de Agricultura de San Pablo para consensuar oportunidades de exportación de productos argentinos a Brasil.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento