Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo del país, realiza una misión en Brasil para recuperar posiciones perdidas en los últimos años por las trabas a la exportación vigentes hasta fines del año pasado. El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo.

Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo del país, realiza una misión en Brasil para recuperar posiciones perdidas en los últimos años por las trabas a la exportación vigentes hasta fines del año pasado.

El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo (granos y harinas) que se producen en el territorio bonaerense en el mercado del país vecino", según se informó en la cartera.

La visita incluyó reuniones con la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que concentra los molinos, y la Asociación de Panes y Pasteles Industrializados (Abimapi). En esos encuentros se analizó la situación de ambos mercados.

"Venimos con los actores de la cadena con el objetivo de comenzar a recuperar el mercado brasileño, analizando sus necesidades en relación a la calidad de nuestros trigos", dijo Sarquís.

El funcionario informó que Brasil tiene intención de comprar en la próxima campaña cuatro millones de toneladas como mínimo y que la Argentina prevé aumentar la superficie sembrada en un 20% respecto de la campaña pasada. También hay intención de aumentar la venta de harina. "La provincia de Buenos Aires aporta más del 60 por ciento a la producción nacional de trigo", destacó Sarquís.

El titular de Agroindustria bonaerense estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, y por los titulares de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli; la Cámara Arbitral de Cereales, Javier Buján, y ArgenTrigo, David Hughes.

En Brasil, fueron anfitriones el cónsul general Marcelo Bertoldi, la cónsul general adjunta, Vanina Rinaudo, y el agregado agrícola, Javier Dufourquet. También hubo reuniones con la Secretaría de Agricultura de San Pablo para consensuar oportunidades de exportación de productos argentinos a Brasil.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros