Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo del país, realiza una misión en Brasil para recuperar posiciones perdidas en los últimos años por las trabas a la exportación vigentes hasta fines del año pasado. El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo.

Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo del país, realiza una misión en Brasil para recuperar posiciones perdidas en los últimos años por las trabas a la exportación vigentes hasta fines del año pasado.

El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo (granos y harinas) que se producen en el territorio bonaerense en el mercado del país vecino", según se informó en la cartera.

La visita incluyó reuniones con la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que concentra los molinos, y la Asociación de Panes y Pasteles Industrializados (Abimapi). En esos encuentros se analizó la situación de ambos mercados.

"Venimos con los actores de la cadena con el objetivo de comenzar a recuperar el mercado brasileño, analizando sus necesidades en relación a la calidad de nuestros trigos", dijo Sarquís.

El funcionario informó que Brasil tiene intención de comprar en la próxima campaña cuatro millones de toneladas como mínimo y que la Argentina prevé aumentar la superficie sembrada en un 20% respecto de la campaña pasada. También hay intención de aumentar la venta de harina. "La provincia de Buenos Aires aporta más del 60 por ciento a la producción nacional de trigo", destacó Sarquís.

El titular de Agroindustria bonaerense estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, y por los titulares de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli; la Cámara Arbitral de Cereales, Javier Buján, y ArgenTrigo, David Hughes.

En Brasil, fueron anfitriones el cónsul general Marcelo Bertoldi, la cónsul general adjunta, Vanina Rinaudo, y el agregado agrícola, Javier Dufourquet. También hubo reuniones con la Secretaría de Agricultura de San Pablo para consensuar oportunidades de exportación de productos argentinos a Brasil.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó