Regalías en soja: Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa

Fuentes oficiales confían que "en estos días" se destrabará el conflicto por una cláusula que impulsó Monsanto en los contratos de granos para asegurarse el cobro de una tecnología. El Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa entre Monsanto y las entidades del campo por una cláusula que impulsó la empresa para asegurarse el cobro de regalías de una nueva soja.

Regalías en soja: Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa

Fuentes oficiales confían que "en estos días" se destrabará el conflicto por una cláusula que impulsó Monsanto en los contratos de granos para asegurarse el cobro de una tecnología.

El Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa entre Monsanto y las entidades del campo por una cláusula que impulsó la empresa para asegurarse el cobro de regalías de una nueva soja.

Según una alta fuente del Ministerio de Agroindustria, "va a haber acuerdo en estos días" con la compañía y el sector. Y agregó que ese entendimiento es "inminente". Desde hace tres semanas se viene negociando entre las partes.

Monsanto, que desarrolló Intacta, una soja resistente a insectos, ideó un mecanismo de cobro de un canon para los productores que no pagaron en la semilla consistente en un test sobre el grano en los puertos. Si el test da positivo y el productor no pagó antes la tecnología, Monsanto realiza el cobro en ese momento.

Este sistema generó críticas entre las entidades del agro porque la firma intervino en los contratos de compraventa de granos impulsando una cláusula para hacer esos análisis.

Las entidades exigen el fin de esa cláusula para descomprimir la pelea y reclaman que sea el Estado, a través del Instituto Nacional de Semillas (Inase), quien realice las tareas de control sobre las semillas. En rigor, el Gobierno viene prometiendo constituir el directorio de ese organismo, vacío desde 2005, para avanzar y reemplazar el control de Monsanto.

La semana pasada, en medio de diversas conversaciones, el Gobierno proponía que la empresa levante la cláusula, apurar la conformación del Inase, acotar el uso propio de la semilla (una figura contemplada en la ley actual de semillas) y promover que el pago de la tecnología se realice en la primera venta de la bolsa.

"Se negocia palabra por palabra", confió la fuente oficial sobre las tratativas actuales.

Por lo pronto, luego de haber realizado el análisis el año pasado para la soja del Norte del país, esta campaña el sector exportador en la zona de Ramallo ya comenzó a hacer ese test para el cultivo que se está cosechando en la pampa húmeda.

En una entrevista con LA NACION en Expoagro, que se hizo la semana pasada, el presidente de Monsanto, Juan Farinati, ratificó la vigencia del sistema de la empresa y agregó que los productores también podían optar por el otro sistema, denominado Bolsatech, avalado por gran parte de la cadena agroindustrial. Bolsatech, que no tiene un cobro compulsivo, iba a empezar ayer, pero su comienzo se postergó una semana para aguardar el resultado de las negociaciones en Agroindustria.

Para un importante exportador, esta disputa puso en una disyuntiva al Gobierno justo cuando busca recomponer las relaciones con los Estados Unidos, país donde tiene su sede la compañía. Suspicaz, dijo: "Difícil decirle no a Monsanto diez días antes de la llegada de Obama".

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

25/02/2025

Un mes antes inédito anticipo de la cosecha de maíz en la principal zona agrícola

25/02/2025

Bomba de agua llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

25/02/2025

Mundo proteccionista la industria de biodiésel aguarda el resultado de una negociación para recuperar “pronto” Estados Unidos y Perú

25/02/2025

Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisión

25/02/2025

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

25/02/2025

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial

23/02/2025

Importante inversión una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

23/02/2025

Expansión internacional una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región

23/02/2025

Medida el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

23/02/2025

Hace 20 años el Estado bonaerense expropió los campos de 44 productores para una obra y nunca les pagó