Regalías en soja: Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa

Fuentes oficiales confían que "en estos días" se destrabará el conflicto por una cláusula que impulsó Monsanto en los contratos de granos para asegurarse el cobro de una tecnología. El Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa entre Monsanto y las entidades del campo por una cláusula que impulsó la empresa para asegurarse el cobro de regalías de una nueva soja.

Regalías en soja: Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa

Fuentes oficiales confían que "en estos días" se destrabará el conflicto por una cláusula que impulsó Monsanto en los contratos de granos para asegurarse el cobro de una tecnología.

El Gobierno considera "inminente" una solución a la disputa entre Monsanto y las entidades del campo por una cláusula que impulsó la empresa para asegurarse el cobro de regalías de una nueva soja.

Según una alta fuente del Ministerio de Agroindustria, "va a haber acuerdo en estos días" con la compañía y el sector. Y agregó que ese entendimiento es "inminente". Desde hace tres semanas se viene negociando entre las partes.

Monsanto, que desarrolló Intacta, una soja resistente a insectos, ideó un mecanismo de cobro de un canon para los productores que no pagaron en la semilla consistente en un test sobre el grano en los puertos. Si el test da positivo y el productor no pagó antes la tecnología, Monsanto realiza el cobro en ese momento.

Este sistema generó críticas entre las entidades del agro porque la firma intervino en los contratos de compraventa de granos impulsando una cláusula para hacer esos análisis.

Las entidades exigen el fin de esa cláusula para descomprimir la pelea y reclaman que sea el Estado, a través del Instituto Nacional de Semillas (Inase), quien realice las tareas de control sobre las semillas. En rigor, el Gobierno viene prometiendo constituir el directorio de ese organismo, vacío desde 2005, para avanzar y reemplazar el control de Monsanto.

La semana pasada, en medio de diversas conversaciones, el Gobierno proponía que la empresa levante la cláusula, apurar la conformación del Inase, acotar el uso propio de la semilla (una figura contemplada en la ley actual de semillas) y promover que el pago de la tecnología se realice en la primera venta de la bolsa.

"Se negocia palabra por palabra", confió la fuente oficial sobre las tratativas actuales.

Por lo pronto, luego de haber realizado el análisis el año pasado para la soja del Norte del país, esta campaña el sector exportador en la zona de Ramallo ya comenzó a hacer ese test para el cultivo que se está cosechando en la pampa húmeda.

En una entrevista con LA NACION en Expoagro, que se hizo la semana pasada, el presidente de Monsanto, Juan Farinati, ratificó la vigencia del sistema de la empresa y agregó que los productores también podían optar por el otro sistema, denominado Bolsatech, avalado por gran parte de la cadena agroindustrial. Bolsatech, que no tiene un cobro compulsivo, iba a empezar ayer, pero su comienzo se postergó una semana para aguardar el resultado de las negociaciones en Agroindustria.

Para un importante exportador, esta disputa puso en una disyuntiva al Gobierno justo cuando busca recomponer las relaciones con los Estados Unidos, país donde tiene su sede la compañía. Suspicaz, dijo: "Difícil decirle no a Monsanto diez días antes de la llegada de Obama".

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa