Uruguay: suspenden aplicación del etión en la ganadería

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay dispuso restringir el uso de etión y habilitar el movimiento para faena de animales con garrapata, en el marco del proceso de investigación iniciado en noviembre, a partir de la detección de partidas de carne con trazas de etión por parte de los servicios sanitarios de Estados Unidos (EEUU)

Uruguay: suspenden aplicación del etión en la ganadería

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay dispuso restringir el uso de etión y habilitar el movimiento para faena de animales con garrapata, en el marco del proceso de investigación iniciado en noviembre, a partir de la detección de partidas de carne con trazas de etión por parte de los servicios sanitarios de Estados Unidos (EEUU)

Las medidas son adoptadas de acuerdo al avance de la investigación, al intercambio de información que realizó la misión técnica del MGAP que regresó en esta jornada de EEUU y frente a la eventualidad de que pudieran aparecer nuevos hallazgos, según un comunicado divulgado en esta jornada por el citado ministerio.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, señaló que el momento requiere firmeza y máxima atención sobre la situación planteada. Lo antedicho comprende a todo el sistema sanitario oficial y a todos los integrantes de la cadena productiva (productores, intermediarios e industriales). Agregó que "la sola existencia de las normas no garantiza el resultado, sino hay claras señales de responsabilidad en el uso de productos sensibles por parte de distintos actores".

La decisión adoptada por la Dirección General de los Servicios Ganaderos establecer la suspensión transitoria de los registros y retirar de la comercialización todas las formulaciones que contengan etión registrado para garrapata y mosca independientemente de su vía de aplicación.

Acerca del movimiento de animales con garrapata hacia faena, fue autorizado siempre y cuando el traslado se realice por camión. En estos casos, la presencia de la garrapata deberá constar en el certificado emitido por el veterinario, señala el comunicado.

Fuente: El Observador (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros