Uruguay: suspenden aplicación del etión en la ganadería

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay dispuso restringir el uso de etión y habilitar el movimiento para faena de animales con garrapata, en el marco del proceso de investigación iniciado en noviembre, a partir de la detección de partidas de carne con trazas de etión por parte de los servicios sanitarios de Estados Unidos (EEUU)

Uruguay: suspenden aplicación del etión en la ganadería

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay dispuso restringir el uso de etión y habilitar el movimiento para faena de animales con garrapata, en el marco del proceso de investigación iniciado en noviembre, a partir de la detección de partidas de carne con trazas de etión por parte de los servicios sanitarios de Estados Unidos (EEUU)

Las medidas son adoptadas de acuerdo al avance de la investigación, al intercambio de información que realizó la misión técnica del MGAP que regresó en esta jornada de EEUU y frente a la eventualidad de que pudieran aparecer nuevos hallazgos, según un comunicado divulgado en esta jornada por el citado ministerio.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, señaló que el momento requiere firmeza y máxima atención sobre la situación planteada. Lo antedicho comprende a todo el sistema sanitario oficial y a todos los integrantes de la cadena productiva (productores, intermediarios e industriales). Agregó que "la sola existencia de las normas no garantiza el resultado, sino hay claras señales de responsabilidad en el uso de productos sensibles por parte de distintos actores".

La decisión adoptada por la Dirección General de los Servicios Ganaderos establecer la suspensión transitoria de los registros y retirar de la comercialización todas las formulaciones que contengan etión registrado para garrapata y mosca independientemente de su vía de aplicación.

Acerca del movimiento de animales con garrapata hacia faena, fue autorizado siempre y cuando el traslado se realice por camión. En estos casos, la presencia de la garrapata deberá constar en el certificado emitido por el veterinario, señala el comunicado.

Fuente: El Observador (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento