Ingreso adicional para el trigo con tecnología comercial

Los empresarios agrícolas que deban vender su producción de trigo en el presente mes de marzo podrán incrementar el precio recibido gracias al empleo de la tecnología comercial. Durante la siembra del cereal –mayo de 2015– hubo doce jornadas en las cuales fue posible tomar posición en el contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2016 del Matba con valores superiores a 150 u$s/tonelada.

Ingreso adicional para el trigo con tecnología comercial

Los empresarios agrícolas que deban vender su producción de trigo en el presente mes de marzo podrán incrementar el precio recibido gracias al empleo de la tecnología comercial.

Durante la siembra del cereal –mayo de 2015– hubo doce jornadas en las cuales fue posible tomar posición en el contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2016 del Matba con valores superiores a 150 u$s/tonelada. Y entre fines de octubre y comienzos de diciembre hubo 26 días en los cuales fue posible capturar precios mayores a 170 u$s/tonelada (con un máximo de 177 u$s/tonelada el 9 y 10 de noviembre).

Un empresario agrícola que cubrió en su momento al menos la mitad de su cosecha estimada de trigo pan condición cámara con un precio de 170 u$s/tonelada y que actualmente deba vender la otra mitad en el disponible (144 u$s/tonelada), recibirá en promedio un precio bruto de 157,0 u$s/tonelada.

Ese mismo cálculo con un 30% a 150 u$s/tonelada, un 30% a 170 u$s/tonelada y el 40% restante a 144 u$s/tonelada, genera un valor promedio de 153,6 u$s/tonelada.

Para un rinde de trigo de 40 qq/ha, la diferencia entre 157,0 y 153,6 versus 144,0 u$s/tonelada equivale a un ingreso bruto adicional de 52 y 38 u$s/ha respectivamente (743 y 543 $/ha con el tipo de cambio oficial actual).

En la última campaña 2015/16 el rinde promedio de trigo en la zona sudeste bonaerense fue de 43,4 qq/ha, mientras que en el centro de Buenos Aires fue de 38,2 qq/ha, en la Cuenca del Salado de 32,6 qq/ha, en el oeste bonaerense/norte de La Pampa de 37,7 qq/ha y en el sudoeste bonaerense/sur de  La Pampa de 27,7 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros