Prevén dificultades en el transporte de granos al Gran Rosario

Entre marzo y mayo arribarán a las terminales ubicadas sobre el río Paraná alrededor de 7,6 millones de toneladas, 27 por ciento superior al registrado el año pasado. Diversas organizaciones relacionadas con el despliegue logístico que requiere la cosecha gruesa en el país prevén que este año se presentarán dificultades derivadas del volumen que arribará a los puertos del Gran Rosario.

Prevén dificultades en el transporte de granos al Gran Rosario

Entre marzo y mayo arribarán a las terminales ubicadas sobre el río Paraná alrededor de 7,6 millones de toneladas, 27 por ciento superior al registrado el año pasado.

Diversas organizaciones relacionadas con el despliegue logístico que requiere la cosecha gruesa en el país prevén que este año se presentarán dificultades derivadas del volumen que arribará a los puertos del Gran Rosario.

Un informe del complejo oleaginoso sostienen que entre marzo y mayo arribarán a las terminales ubicadas sobre el río Paraná alrededor de 7,6 millones de toneladas, 27 por ciento superior al registrado el año pasado. Lo que sumado a la simultaneidad en la convergencia de camiones, los accesos insuficientes, el deterioro de los caminos y las lluvias impactarán en el traslado de la cosecha.

“A pesar de las medidas adoptadas para paliar esa situación de congestionamiento (seguridad y ordenamiento vehicular), se ha hecho un llamado a los conductores para que tomen los recaudos necesarios para evitar accidentes y demoras, ante problemas ajenos al funcionamiento de las plantas industriales”, precisa el informe.

El complejo cerealero-oleaginoso nacional participó durante el año pasado con 39,4 por ciento de las exportaciones del país, que ascendieron a 56,7 mil millones de dólares.

Los dos productos que más se exportan del sector agro y también del país son la harina de soja y el aceite de soja, que en conjunto posibilitaron en 2015 el ingreso de 23,5 por ciento del total de los dólares por exportación de la Argentina.

Cada año, el país exporta aproximadamente 84 por ciento de la soja que produce y 70 por ciento se procesa para producir harina de soja, aceite de soja y biodiesel.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros