Preparan nuevas medidas para la lechería

El Gobierno trabaja contrarreloj para anunciar esta semana nuevas medidas que intenten paliar la situación en el sector lechero.
Mientras el Gobierno trabaja contrarreloj para anunciar esta semana nuevas medidas que intenten paliar la situación en el sector lechero, ayer se oficializaron las compensaciones a los tamberos por hasta $ 186,7 millones.

Preparan nuevas medidas para la lechería

El Gobierno trabaja contrarreloj para anunciar esta semana nuevas medidas que intenten paliar la situación en el sector lechero.

Mientras el Gobierno trabaja contrarreloj para anunciar esta semana nuevas medidas que intenten paliar la situación en el sector lechero, ayer se oficializaron las compensaciones a los tamberos por hasta $ 186,7 millones. Esta ayuda, que alcanzó en esta última etapa a 7.563 productores, terminó con la publicación ayer de las resoluciones 43 y 44 en el Boletín Oficial.

De esta manera, en la duración del programa de compensaciones se liquidaron $ 547.506.932 a 7.432 tamberos correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2015, según informó el Ministerio de Agroindustria. Si bien está en estudio extender esta medida, aún no está confirmada que se dará. Evalúan también lanzar un pacto con las provincias en las que están radicadas los tambos y, por otra parte, modificaciones en el IVA, de manera de buscar beneficiar a los productores lecheros.

A principios de mes, Ricardo Buryaile había prometido que el Gobierno iba a comprar el excedente de leche en la industria con la condición de que esta pague a los tamberos un precio mejor del que reciben, en torno de los $ 2,70 por litro. En la última reunión con productores hace dos semanas, el ministro prometió que esta medida se iba a formalizar mediante un fideicomiso y que estaría lista en 15 días.

En la última protesta nacional del sector, el lunes de la semana pasada, productores regalaron leche en distintos puntos del país y también bloquearon el ingreso a dos industrias.

"La Subsecretaría de Lechería determinó los beneficiarios parciales, fiscalizó el cumplimiento de los requisitos y estableció los montos a compensar a cada beneficiario" del programa que concluyó ayer, según un comunicado de Agroindustria. La primera tanda de transferencias en febrero alcanzó a $ 276.629.653 para 5.533 productores lácteos, a través de las Resoluciones 23/2016 y 24/2016. Para marzo se entregaron un primer importe de $ 84.047.607 a 4.171 tamberos (algunos ya habían recibido pagos parciales en la primera cuota por lo que el total suma 7.256), por medio de las Resoluciones 34 y 35 del 2016, publicadas en el Boletín Oficial. Ayer se oficializó el pago de compensaciones por $ 6.153.106 de octubre y noviembre a 199 productores, y $ 180.676.565 de diciembre del 2015 a 7.364 productores según las Resoluciones 43 y 44 de la Secretaría de Comercio del Boletín Oficial.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento