LOS FRIGORIFICOS AMENAZARON CON EMPEZAR A CERRAR PLANTAS SI NO SE ABRE LA EXPORTACIÓN DE CARNE.

Representantes del sector solicitaron a Guillermo Moreno que regularice de inmediato la posibilidad de concretar embarques para evitar que más plantas sigan paralizando actividades.

Empresarios del sector frigorífico solicitaron hoy al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que regularice de inmediato la posibilidad de concretar embarques de productos cárnicos bovinos para evitar que más plantas sigan paralizando actividades para recortar pérdidas.
 
El pedido de los representantes del sector frigorífico, realizado en la reunión habitual de los viernes que tiene lugar en la sede porteña de Comercio Interior, se hizo con una contundencia que, hasta el momento, era inusual observar en tales encuentros (denominados por los asistentes "la escuelita" precisamente porque Moreno imparte "lecciones" a los presentes).
 
Fuentes que participaron de la reunión indicaron a Infocampo.com.ar que Moreno se sobresaltó ante el pedido desesperado realizado por los dirigentes del sector frigorífico exportador. El hecho es la paralización de actividades a nivel masivo (tal como ocurrió en la planta de San José de JBS) generara una situación social que podría tornarse difícil de solucionar.
 
Ante la imposibilidad de dar una respuesta concreta al pedido insistente de las empresas, Moreno intentó calmar los ánimos y prometió que durante esta semana se constituirá una "comisión de seguimiento" conformada por representantes de Comercio Interior, frigoríficos, supermercados y carnicerías, la que estará encargada de monitorear el abastecimiento de medias reses y cortes vacunos a los precios oficiales "sugeridos".
 
Moreno dijo que los permisos de exportación se concederán a partir de la verificación del cumplimiento efectivo del abastecimiento del mercado interno (nada demasiado diferente a lo que viene comentando en las últimas semanas).
 
El reclamo de los representantes de los frigoríficos exportadores exigió precisiones. Y Moreno, nervioso, pidió tiempo y aseguró que la semana que viene podría haber novedades sobre el tema de las autorizaciones de embarques de productos cárnicos bovinos.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa