Tamberos: detalles de las nuevas medidas

Nuevas compensaciones, tasas bonificadas de financiamiento y suspensión por 120 días de la percepción del 5% del IVA a los productores. "El Gobierno Nacional y las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires, acordamos aumentar las compensaciones a $0,65 aproximadamente por litro para los productores durante los próximos 60 días".

Tamberos: detalles de las nuevas medidas

Nuevas compensaciones, tasas bonificadas de financiamiento y suspensión por 120 días de la percepción del 5% del IVA a los productores.

"El Gobierno Nacional y las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires, acordamos aumentar las compensaciones a $0,65 aproximadamente por litro para los productores durante los próximos 60 días", señaló Buryaile al indicar que "si bien no representa una solución definitiva, es un paliativo para el sector en el marco de una política de apoyo que vamos a continuar el próximo 13 de abril con la reunión del Consejo Federal Lechero".

De esta forma el Gobierno Nacional y las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires, compensarán con $0,50 por litro de leche fluida producido hasta los 3000 litros diarios ($0,40 por la Nación y $0,10 por las provincias), sobre la base de lo producido en febrero y marzo, durante los próximos 60 días.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, presentó nuevas medidas para apuntalar la producción láctea, mediante compensaciones, tasas bonificadas de financiamiento y la suspensión por 120 días de la percepción del 5% del IVA a los productores. Las iniciativas tendrán un costo fiscal de entre 350 y 400 millones de pesos.

Además se modificará la modalidad de pago, dejando de ser por CUIT, para ser por unidad productiva, lo que representa una ampliación del 30 % en el universo de beneficiarios.

Ambas decisiones, se suman a la suspensión por 120 días de la percepción de 5 puntos del IVA a los productores (actualmente alcanza al 6%), lo que representa alrededor de $0,15 por litro de leche a favor del sector primario. De esta manera, la compensación rondará los $0,65 por litro, hasta los 3000 litros diarios.

Del acto participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino; el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; y el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini.

Asimismo las carteras de Agroindustria, Hacienda y Finanzas Públicas, y Producción derogaron los ROE Blanco con el objetivo de darle transparencia y razonabilidad a las declaraciones y registros de exportación de lácteos. En este sentido resolvieron, a través de la resolución conjunta 69- 101 y 84/2016 publicada hoy en el boletín oficial, que quienes comercialicen en el mercado internacional leche o derivados deberán realizar una Declaración Jurada de Ventas al Exterior de Productos Lácteos (Djvel) a fines de recabar únicamente información estadística de los envíos comerciales.

Por otra parte, se mantienen activos los convenios de bonificación de tasa de interés (entre 4 y 6 puntos porcentuales) con destino a inversiones y capital de trabajo, por una suma total de $1.610.000.000, quedando una tasa de interés de entre 13 y 24%.

Las mismas se canalizan a través de los bancos Nación, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, con montos máximos de entre 300.000 y 2.500.000, dependiendo del destino y la provincia, y plazos de entre uno y cinco años.

Además se encuentra en trámite una ampliación con el Nuevo Banco de Santa Fe.

Fuente: Ministerio de Agroindustria.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros