Sorpresas en los rindes de la soja

Las sorpresas se dan especialmente en el oeste de Córdoba. Allí, los relieves altos suben al podio de las marcas excepcionales. Sin embargo, las pérdidas de área también son cuantiosas en esa zona. En la zona núcleo, los grupos cortos de soja, que fueron los primeros lotes en abrir la cosecha, no pudieron lucirse este año.

Sorpresas en los rindes de la soja

Las sorpresas se dan especialmente en el oeste de Córdoba. Allí, los relieves altos suben al podio de las marcas excepcionales. Sin embargo, las pérdidas de área también son cuantiosas en esa zona.

En la zona núcleo, los grupos cortos de soja, que fueron los primeros lotes en abrir la cosecha, no pudieron lucirse este año. Afectados por las inclemencias climáticas como el estrés calórico en enero y los anegamientos de primavera, quedaron por debajo de las expectativas. Pero con el ingreso a cosecha de las variedades más largas, tanto la calidad del grano como los rindes, dieron un repunte interesante. En la región se cubrió el 23% del área de soja de primera.

De esta manera, la soja de primera sube un quintal y medio respecto a la semana pasada y se ubica en 39 qq/ha, es decir, 4 qq/ha por encima de la media regional de los últimos 5 años. Sin embargo, queda lejos del rinde del año pasado, que a esta altura trepaba a 45 qq/ha. Los relieves altos del este de Córdoba, que sortearon los anegamientos y el estrés calórico por influencia de la napa, hoy expresan marcas excelentes que incluso superan los 50 qq/ha. Pero en los bajos las pérdidas de plantas es notoria y los resultados están en los 30 qq/ha.

Gran parte de los granos se embolsan ayudando a evitar la sobrecarga de los camiones y el deterioro de los caminos rurales, muy complicados en la zona cordobesa. En el centro norte de Buenos Aires, si bien son pocos los lotes cosechados (10%), los resultados están siendo superiores a la campaña pasada. Pero hacia la parte noreste de la provincia los rindes caen a 30 qq/ha. Malezas, el común denominador de la región núcleo, asoman desde los cultivos maduros, pero por ahora no generan problemas importantes en la recolección.

Acelerada cosecha del maíz temprano

Con pocos cuadros de primera respecto a otros años, se avanza rápido sobre el cereal, que ya ha sido recolectado en el 50% de los casos. Dentro de un rango de 62 a 120 qq/ha, los rendimientos promedios se ubican en 95 qq/ha, cubriendo, en general, las expectativas. Las zonas del noreste bonaerense, afectadas por el calor de enero, fueron las más golpeadas. Sus rindes quedaron en rangos de 25 a 70 qq/ha. 

¿Y los cultivos de segunda?

Uniformes, y con mucha pinta, por las excelentes condiciones que muestran, los maíces sembrados en diciembre suben las expectativas a cosecha. Se espera que los resultados superen fácilmente los 85 qq/ha. El 82% está en grano lechoso-pasoso sin problemas de enfermedades. En contraste, la soja de segunda, no aparenta tener rindes prometedores. Presenta pocas vainas, altura menor que la campaña pasada y granos afectados por chinches. Si bien, las expectativa están en 30 qq/ha, la última palabra la tendrán los cabezales cuando ingresen en los lotes en 20 días.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones