Buryaile: "Hay problemas en todos los sectores de la producción"

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó que “hay problemas en todos los sectores de la producción”, pero prometió que el Gobierno le va “a encontrar la vuelta”. Asimismo admitió que en el caso de la lechería, pese a las recientes compensaciones otorgadas a los tamberos, no se termina de solucionar la situación.

Buryaile: "Hay problemas en todos los sectores de la producción"

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó que “hay problemas en todos los sectores de la producción”, pero prometió que el Gobierno le va “a encontrar la vuelta”. Asimismo admitió que en el caso de la lechería, pese a las recientes compensaciones otorgadas a los tamberos, no se termina de solucionar la situación. En cuanto a las exportaciones de carne a Estados Unidos, señaló que podrían concretarse a partir del segundo semestre de este año.

“Hay problemas en todos los sectores de la producción. Intentamos solucionarlos. Cuando llegamos nosotros teníamos serios problemas en todas las economías regionales”, aseguró Buryaile al hacer un balance de sus primeros 100 días de gestión.

En este sentido dijo que aunque “a veces es difícil encontrar la solución” a esos problemas, remarcó que el presidente Mauricio Macri “ha puesto un empeño enorme para el sector agropecuario”.

“Ha puesto cuantiosos recursos y medidas, y aún así a veces no alcanza. Pero sí está la vocación de todo el Gobierno de que el motor de la economía sea el sector rural porque eso es el federalismo, eso es la producción”, aseveró.

Sobre la lechería, el ministro reconoció que “es un tema pendiente que tratamos por todas las formas de buscarle una solución”. “Tenemos una acumulación de stock de parte de la industria que entendemos que se va a empezar a solucionar cuando Sancor saque las 40.000 toneladas que tiene en contrato con Venezuela; eso va a aliviar a todo lo que es el stock de la industria”, explicó.

Por otro lado, sobre la brecha de precio que existe entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor en el supermercado, explicó que “la plata está entre los eslabones de las cadenas”.

El ministro dijo que actualmente trabajan con Defensa de la Competencia “para que no haya conductas monopólicas o cartelización” e indicó que el miércoles 13 se reunirá el Consejo Federal Lechero. “Vamos a sentarnos en la mesa con los supermercados y posteriormente invitaremos a todos los actores de la cadena”, dijo. Luego marcó la necesidad de que se posterguen las paritarias del sector “porque en este momento, si cayera sobre la industria otra vez el aumento salarial, va a repercutir para atrás en contra del productor”, señaló.

Consultado sobre cuando se podrá exportar carne a los Estados Unidos, Buryaile estimó que “quizás para el segundo semestre podamos estar exportando a ese destino”, cuando se termine con un informe sanitario requerido. En cuanto a la posibilidad de exportar peras y manzanas a Brasil, advirtió que “está muy difícil” porque ese país “está viviendo una situación económica y política muy complicada y porque hay protocolos sanitarios que se firmaron con el gobierno anterior que hacen casi inviable exportar a Brasil”.

“Hemos tenido una situación de abandono en las producciones regionales en materia sanitaria” porque “el Senasa no tenía presupuesto o porque por desidia no se hacia”, cuestionó. Luego resaltó que intenta “por un lado atacar lo sanitario y al mismo tiempo negociar con Brasil la mejora del convenio sanitario”. Además, comentó que la canciller Susana Malcorra “está viajando a Rusia para tratar de colocar jugo, fruta, y vamos a tratar de hacerlo con la mayor celeridad posible”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones