LA BOLSA DE ROSARIO PROPONE TRES ETAPAS PARA CONCRETAR EL PLAN CIRCUNVALAR.

La entidad bursátil brindó detalles del proyecto que presentó para solucionar el colapso del sistema vial y ferroviario.

La Bolsa de Comercio de Rosario, a través de su Comisión de Transporte, considera que el Plan Circunvalar, previsto para impedir que colapse el sistema vial y ferroviario del cordón industrial-portuario de la región, puede realizarse en tres claras etapas: obras a corto, mediano y largo plazo.
 
En ese marco, detallan que las obras que podrían comenzarse en el corto plazo son fundamentalmente las viales que se orientan a la adecuación y ampliación de la red de acceso al complejo industrial y portuario y también las ferroviarias que permitirán incrementar la capacidad del sistema nacional de transporte ferroviario, disminuir la interferencia modal en zonas urbanas y mitigar el impacto ambiental del transporte.
 
En tanto, las obras que la BCR considera que pueden hacerse a mediano plazo son la ampliación de la capacidad de tránsito de las rutas nacionales A 012 y RN N°11 y mejoras en la conectividad de las rutas provinciales de la zona. Y en lo que se refiere a las de largo plazo, especifican la “construcción de un anillo ferroviario, que desarrollándose por zonas suburbanas y rurales, cruza a distinto nivel la totalidad de las rutas nacionales y provinciales en sus aproximadamente 90 kilómetros de extensión y cuentas con patios de maniobras para operaciones ferroviarias y Zonas de Actividades Logísticas multimodales”.
 
Respecto a cómo lograr el financiamiento para esta obra clave, la Comisión de Transporte de la BCR recuerda que las de ejecución inmediata, previstas a ejecutar con fondos del Presupuesto Nacional o mediante la obtención de créditos de Organismos Internacionales, no han avanzado con la celeridad necesaria por lo que, “entendemos debiera efectivizarse aunando esfuerzos y conjugando los presupuestos plurianuales de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIF), de la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe, de los distintos municipios del Área Metropolitana de Rosario y, también, con aportes del sector privado”.
 
La BCR asegura que esta obra “permitirá resolver problemas coyunturales que no admiten más demoras, dado el grado de congestión que se observa con el aumento permanente de la producción. La implementación oportuna de estas acciones permitirá una transición ordenada hacia el futuro, solucionará los actuales problemas y evitará los que, de no actuarse, hoy son previsibles”.
 
El Plan Circunvalar
 
El Área Metropolitana de Rosario es el nodo de concentración, transporte y exportación de cargas a granel más importante de Argentina y punto de paso del tránsito de pasajeros y cargas de las regiones centro y norte del país. Esta particularidad origina, en los meses de cosecha, el colapso del sistema vial y ferroviario generando impactos que afectan la calidad de vida de sus habitantes, el medio ambiente, la seguridad vial y los costos de transporte.
 
Previéndose estos efectos se desarrolló el Plan Circunvalar Rosario, un verdadero plan de desarrollo urbano que contempla la realización, en etapas, de un conjunto de obras viales, obras ferroviarias e instalaciones complementarias destinadas a resolver, en forma progresiva, las deficiencias del sistema de transporte terrestre que converge en la región. Es esencialmente un Plan Estratégico de carácter metropolitano pero diagramado con visión federal y con efectos positivos para toda nuestra nación y, en este entendimiento, su ejecución fue aprobada por el gobierno nacional mediante el Decreto Nº 1683 del año 2005.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa