Mercado de trigo seguirá intervenido

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria ampliaron de 90 a 180 días el plazo máximo de embarque para Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo correspondiente al ciclo 2016/17 (que se sembrará en los meses de mayo y junio próximos).

Mercado de trigo seguirá intervenido

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria ampliaron de 90 a 180 días el plazo máximo de embarque para Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo correspondiente al ciclo 2016/17 (que se sembrará en los meses de mayo y junio próximos).

La nueva normativa –publicada hoy lunes en el Boletín Oficial– también comprende a los embarques de cebada, centeno y avena de la próxima campaña 2016/17. Además se indica que el plazo de validez de las DJVE-180 en cereales “comenzará a regir a partir del 1 de diciembre del año 2016”.

Es decir: los exportadores sólo podrán acceder a las DJVE-180 en cereales en el período de cosecha de los mismos, de manera tal que los contratos forwards con un horizonte de seis meses solamente se puedan ofrecer con el pleno conocimiento de la oferta disponible.

Hasta entonces seguirán rigiendo las DJVE-90 para trigo, lo que implica que la dinámica del mercado de forwards del cereal para el ciclo 2015/16 continuará restringida a un período de apenas tres meses. Y que la correspondiente a la nueva campaña 2016/17 no se podrá poner en marcha durante la fase de siembra del cereal.

Al 30 de marzo pasado la exportación, según datos oficiales, había declarado compras de 3,95 millones de toneladas de trigo 2015/16 sobre un saldo exportable total estimado en 6,50 millones.

El viernes pasado el precio del Trigo Buenos Aires Disponible publicado por el Matba se ubicó en 2250 $/tonelada versus un FAS teórico calculado por el Ministerio de Agroindustria de 2588 $/tonelada.

El resto de los commodities agrícolas cuentan desde comienzos de 2016 con un plazo de embarque máximo de 180 días.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones