Cargill lideró las embarcaciones de granos en 2015

ACA y ADM lideraron también las embarcaciones el año pasado. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que de las 35.560.000 toneladas exportadas en 2015, las diez principales firmas exportadoras de granos de Argentina colocaron un 63%, lo que totaliza unas 22.404.000 de toneladas.

Cargill lideró las embarcaciones de granos en 2015

ACA y ADM lideraron también las embarcaciones el año pasado.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que de las 35.560.000 toneladas exportadas en 2015, las diez principales firmas exportadoras de granos de Argentina colocaron un 63%, lo que totaliza unas 22.404.000 de toneladas.

Con Cargill a la cabeza, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) , ADM, Nidera, Dreyfus, Toepfer, Bunge, Noble, Agricultores Federados Argentinos y AMAGGI se quedaron con los primeros puestos, mientras que otras 140 firmas colocaron 37% restante, lo que representó 13,1 millones de toneladas.

Las mercancías más enviadas fueron el maíz, con 15,8 millones de toneladas, y la soja, con 11.169.235 toneladas. En el caso del cereal, el principal vendedor fue Cargill, que obtuvo una participación del 11% del total nacional, seguido por Bunge, Nidera y Dreyfus. De esta manera, las cuatro empresas colocaron cerca de 5,1 millones de toneladas, lo cual representa el 33% del total nacional exportado.

Por su parte, las ventas de soja quedaron al mando de ACA, que colocó 1.629.930 toneladas. Los principales vendedores de poroto de oleaginosa sin procesar, además de ACA, fueron ADM, Nidera, Noble y Toepfer, que registraron un 51% del total de los embarques nacionales, lo que revela un “importante nivel de concentración en los despachos de exportación de soja”, destacó la BCR.

Del total de las exportaciones, China recibió el 26%, unas 9, 3 millones de toneladas, mientras que Brasil fue el segundo destino con casi 3,7 millones de toneladas.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones