Mal tiempo continúa en la franja central

El mal tiempo continúa en la franja central del país. Durante el fin de semana se alternaron lluvias débiles y lloviznas, con mejoramientos temporarios, pero sin que se interrumpa el manto de cobertura de nubes bajas, el cual dejó dos jornadas opacas.

Mal tiempo continúa en la franja central

El mal tiempo continúa en la franja central del país. Durante el fin de semana se alternaron lluvias débiles y lloviznas, con mejoramientos temporarios, pero sin que se interrumpa el manto de cobertura de nubes bajas, el cual dejó dos jornadas opacas.

Hacia el sur la situación se presentó algo mejorada, al menos libre de precipitaciones e intercalando ratos de sol. El afianzamiento de aire fresco a frío se hizo sentir en el sur durante el amanecer de hoy, donde las mínimas quebraron el piso de los 5ºC, sin que lleguen a descender por debajo de los 3ºC. Actualmente un sistema de alta presión sobre la provincia de BA y el mar vecino, facilita la entrada de aire del sector este y sudeste, manteniéndose de este modo el aire fresco, sin demasiado cambio en los niveles de humedad.

La foto satelital muestra toda la franja que incluye las provincias del centro, cubierta por nubes bajas. Esta banda nubosa se extiende hasta el sur del NOA y a gran parte de la región cuyana. Las vastas coberturas nubosas además de mantener latente la posibilidad de lloviznas y lluvias débiles, reduce la amplitud térmica con máximas que no crecen demasiado pero a su vez temperaturas mínimas que quedan moderadas durante la noche.

Las perspectivas del estado del tiempo para esta semana, no traen buenas noticias. Las lloviznas, por momentos convirtiéndose en lluvias débiles sólo alternarán mejoramientos temporarios en la franja central, lo cual es insuficiente para modificar la situación de los suelos y los caminos rurales. Aun suponiendo que haya lotes con piso a los cuales se pueda acceder, el material a recolectar no está en condiciones de humedad adecuada para que esto suceda.

Durante el martes y miércoles la circulación del norte estará restaurada y con ella el fortalecimiento de la masa de aire húmedo. Se espera que durante el miércoles transite hacia la zona núcleo una perturbación que avanza desde el oeste. Estas circunstancias parecen definir precipitaciones que si bien tienen chances de generalizarse en toda la región, definirían un epicentro de lluvias abundantes en el sur de SF, norte de BA y sur de ER. Esto asegura la persistencia de los problemas de cosecha.

Fuente: CCA para Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento