Preocupa que la UE excluya la carne y lácteos de las negociaciones con el Mercosur

Productores argentinos manifestaron su sorpresa ante el riesgo de que Europa quite productos agrícolas "sensibles" de los futuros intercambios de ofertas con el Mercosur, por pedido de 13 países miembros de esa comunidad. Por tal motivo, el martes plantearán su preocupación al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, porque están en juego no menos de 30.000 toneladas anuales de carnes argentinas de exportación.

Preocupa que la UE excluya la carne y lácteos de las negociaciones con el Mercosur

Productores argentinos manifestaron su sorpresa ante el riesgo de que Europa quite productos agrícolas "sensibles" de los futuros intercambios de ofertas con el Mercosur, por pedido de 13 países miembros de esa comunidad.

Por tal motivo, el martes plantearán su preocupación al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, porque están en juego no menos de 30.000 toneladas anuales de carnes argentinas de exportación.

"No tiene sentido un pedido de esas características cuando Europa es el principal destino de exportaciones de carne", indicó a Télam el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Ulises Forte.

El dirigente ganadero se manifestó "sorprendido y preocupado" por la novedad, y afirmó que las distintas entidades que conforman el Ipcva se abocarán de inmediato al análisis de la información a la que accedieron ante la consulta de Télam.

Del mismo modo, el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, Mario Ravettino, consideró que la postura del sector "es absolutamente contraria" a la propuesta por estos 13 países de la Unión Europea.

"Me pone los pelos de punta. Vamos a ponernos a averiguar", afirmó Ravettino a esta agencia.

"Nosotros queremos que la carne esté en la negociación de la Unión Europea con el Mercosur", sostuvo el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

Precisó que "Argentina exporta, por cuota Hilton, 30.000 toneladas a Europa", y añadió que "hasta se envían cortes que están por afuera de este cupo que a veces pueden llegar a superar esa cifra".

Ravettino remarcó que "en cortes de calidad y cuota Hilton, la Argentina tiene el mayor volumen que la Unión Europea le adjudica a un país", y agregó que "Uruguay tiene un cupo de 5.000 toneladas y Brasil de 10.000".

De esta manera, productores y exportadores salieron a responder al pedido que se conoció este lunes al mediodía de trece países miembros a la Unión Europea (UE) para que excluya a los lácteos y las carnes de la discusión con el Mercosur.

Asimismo, señalaron que el martes plantearán esta inquietud, en un encuentro que mantendrán con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los miembros de su gabinete, en la sede de la cartera sectorial.

Esta preocupación de productores y exportadores argentinos de carne y lácteos surgió ante la noticia de que, durante una sesión del Consejo de Ministros Europeos de Agricultura, se formalizó este lunes un reclamo de Austria, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovenia, advirtiendo que la negociación Europa con Mercosur puede abrir riesgos mayores para los productores europeos en las negociaciones con los Estados Unidos.

El último informe de exportaciones del Ipcva da cuenta que los envíos a Alemania, el cuarto destino de las carnes argentinas, con 3.807 toneladas, aumentaron 12,9% en el primer bimestre de 2016, en comparación con el mismo periodo de 2015, en tanto a Países Bajos crecieron 29,2%, con 1.423 toneladas, sumando entre los dos el 22% de las ventas totales al exterior entre enero y febrero últimos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento