SIGUE LA PULSEADA ENTRE PRODUCTORES Y FÁBRICAS ACEITERAS POR EL PRECIO DE LA SOJA.

La retención del grano (efecto silobolsa) por parte de los empresarios agrícolas está obligando a la demanda a pagar premios para captar partidas de soja. Pero la mercadería sigue sin aparecer.

El mercado de soja disponible –gracias al “efecto silobolsa”– sigue reflejando una fenomenal pulseada de fuerzas entre una demanda muy concentrada y una oferta ultra-atomizada (el tema a esta altura hasta podría transformarse en un caso de estudio de alguna escuela de negocios).
 
A pesar del ingreso de una súper cosecha récord estimada en 54,8 millones de toneladas, los precios ofrecidos por la soja disponible en la zona de influencia de Rosario (Up River) se mantienen en niveles iguales o superiores a los de la capacidad teórica de pago de la industria aceitera.
 
Ayer lunes en el Up River se pudieron conseguir precios de 870 $/tonelada por la soja disponible (225,6 u$s/tonelada). Se trata de un valor equivalente al del FAS teórico oficial (aunque algunos operadores, como Agricultores Federados Argentinos, ofrecieron hasta 880 $/tonelada).
 
En los últimos días la diferencia entre el precio FOB oficial de la soja y los valores de la soja disponible en Rosario (medidos en dólares al tipo de cambio comprador Banco Nación) comenzó a disminuir para intentar activar un mayor volumen de órdenes de venta de la oleaginosa. Pero las órdenes de venta siguen sin aparecer (ver gráfico).
 
En la presente campaña buena parte de los empresarios agrícolas decidió embolsar su producción de soja para comercializarla a contraestación. En el ciclo 2009/10 se estima que se almacenará un récord de al menos 42 millones de toneladas de granos en silobolsa (la mayor parte de los cuales corresponden a soja). Esta tecnología –de origen argentino– revolucionó el ámbito de la comercialización de granos.
 
Vale recordar además que el poder de compra de las industrias aceiteras no pasa por su mejor momento porque deben pagar retenciones adelantadas –con el costo financiero que eso implica– para poder acceder a plazos de embarque (180 días) de poroto y subproductos de soja acordes a los requeridos por el comercio internacional de commodities agrícolas.
 
Datos oficiales del Ministerio de Agricultura indican que al 28 de abril la exportación y la industria habían comprado 23,4 millones de toneladas de soja 2009/10, de las cuales apenas 3,0 millones estaban fijadas (es decir tienen precio firme).
 
En lo que va del año 2010, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, ingresaron a las terminales del Up River 337.610 camiones, una cifra 7% superior a la registrada en el mismo período de 2009. En términos relativos eso representa una caída importante porque el año pasado la cosecha conjunta de maíz y soja fue del orden de 45 millones de toneladas versus un proyectado de 75 millones en 2010 (+66%).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas