Brasil se quedó sin maíz
Los productores que aún tienen cereal en el vecino país pueden venderlo a 230 u$s/tonelada. Es el valor pagado en las regiones agrícolas paulistas. Los productores brasileños que se sentaron sobre el maíz están de festejo: el valor del cereal en el mercado local registra precios de paridad de importación.

Los productores que aún tienen cereal en el vecino país pueden venderlo a 230 u$s/tonelada. Es el valor pagado en las regiones agrícolas paulistas.
Los productores brasileños que se sentaron sobre el maíz están de festejo: el valor del cereal en el mercado local registra precios de paridad de importación.
El precio promedio de maíz disponible en la zona paulista de Campinas es actualmente de 230 u$s/tonelada, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Esalq/USP).
Semejante valor es producto de la escasez: entre octubre de 2015 y febrero de este año las exportaciones brasileñas de maíz registraron un récord histórico de 26,4 millones de toneladas a causa del envión competitivo logrado por la devaluación de la moneda local.
Ahora saben que se les fue la mano con los embarques y, para colmo, algunos analistas proyectan que la cosecha brasileña de maíz de segunda podría registrar recortes por restricciones hídricas en el presente mes de abril (que es crítico para la evolución del cultivo).
Pero la situación no puede seguir mucho tiempo más porque la industria usuaria del cereal –porcinos, aves, feedlots, tambos y demás– va camino al quebranto con tal desfasaje.
En ese marco la ministra de Agricultura brasileña, Kátia Abreu, anunció ayer martes que tiene la intención de eliminar temporalmente el Arancel Externo Común (10,5%) vigente para el ingreso de maíz extra-Mercosur con el propósito de abaratar la importación del grano proveniente de EE.UU.
En lo que va del presente año se declararon embarques argentinos de maíz por 8,45 millones de toneladas, de los cuales un 2% (175.111 toneladas) se destinaron al mercado brasileño.
Los últimos embarques de maíz argentino declararos con destino a Brasil se registraron el pasado 8 de abril con un volumen de 27.500 toneladas a un valor FOB de 167 u$s/tonelada.
Fuente. Valor Soja