El Gobierno interviene en el conflicto Monsanto

Ricardo Buryaile firmó una resolución para frenar un sistema de cobro impulsado por Monsanto. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Gobierno decidió finalmente intervenir fuerte en el conflicto entre las entidades del campo y los actuales sistemas que procuran asegurar el cobro de una regalía por el uso de una tecnología en soja (Monsanto y Bolsatech).

El Gobierno interviene en el conflicto Monsanto

Ricardo Buryaile firmó una resolución para frenar un sistema de cobro impulsado por Monsanto. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.

Gobierno decidió finalmente intervenir fuerte en el conflicto entre las entidades del campo y los actuales sistemas que procuran asegurar el cobro de una regalía por el uso de una tecnología en soja (Monsanto y Bolsatech).

Según confiaron fuentes oficiales, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, acaba de firmar una resolución que establecerá que cualquier sistema de procedimiento, método de control o análisis que se pretenda utilizar sobre la comercialización de granos deberá ser avalado o validado primero por esa cartera agrícola.

La medida es un golpe al sistema que impulsó la multinacional Monsanto para cobrar un canonpor su tecnología Intacta en soja, resistente a Insectos. La firma implementó un sistema por el cual los productores se ven obligados a firmar una cláusula en los contratos de granos donde aceptan que se realice un test sobre su soja a fin de determinar si tiene el evento tecnológico de Monsanto. Si el productor usó la tecnología y no la pagó, en el puerto la multinacional aplica un descuento directo sobre el grano.

Además, la resolución, que según trascendió se conocerá en los próximos días en el Boletín Oficial, también representa un traspié para el sistema Bolsatech, que opera en el ámbito de la Bolsa de Cereales. Se trata de una alternativa al método de Monsanto que busca, a través de una adhesión voluntaria por parte del productor, que el cobro no sea compulsivo.

"Esto es para Bolsatech o cualquier otro sistema. Si los sistemas no son aprobados por Agroindustria serán inválidos los procedimientos, el análisis", graficó una fuente al tanto de la resolución oficial.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento