El Gobierno interviene en el conflicto Monsanto

Ricardo Buryaile firmó una resolución para frenar un sistema de cobro impulsado por Monsanto. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Gobierno decidió finalmente intervenir fuerte en el conflicto entre las entidades del campo y los actuales sistemas que procuran asegurar el cobro de una regalía por el uso de una tecnología en soja (Monsanto y Bolsatech).

El Gobierno interviene en el conflicto Monsanto

Ricardo Buryaile firmó una resolución para frenar un sistema de cobro impulsado por Monsanto. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.

Gobierno decidió finalmente intervenir fuerte en el conflicto entre las entidades del campo y los actuales sistemas que procuran asegurar el cobro de una regalía por el uso de una tecnología en soja (Monsanto y Bolsatech).

Según confiaron fuentes oficiales, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, acaba de firmar una resolución que establecerá que cualquier sistema de procedimiento, método de control o análisis que se pretenda utilizar sobre la comercialización de granos deberá ser avalado o validado primero por esa cartera agrícola.

La medida es un golpe al sistema que impulsó la multinacional Monsanto para cobrar un canonpor su tecnología Intacta en soja, resistente a Insectos. La firma implementó un sistema por el cual los productores se ven obligados a firmar una cláusula en los contratos de granos donde aceptan que se realice un test sobre su soja a fin de determinar si tiene el evento tecnológico de Monsanto. Si el productor usó la tecnología y no la pagó, en el puerto la multinacional aplica un descuento directo sobre el grano.

Además, la resolución, que según trascendió se conocerá en los próximos días en el Boletín Oficial, también representa un traspié para el sistema Bolsatech, que opera en el ámbito de la Bolsa de Cereales. Se trata de una alternativa al método de Monsanto que busca, a través de una adhesión voluntaria por parte del productor, que el cobro no sea compulsivo.

"Esto es para Bolsatech o cualquier otro sistema. Si los sistemas no son aprobados por Agroindustria serán inválidos los procedimientos, el análisis", graficó una fuente al tanto de la resolución oficial.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones