Crecerá un 25% la siembra de trigo

En su primera previsión sobre la siembra de trigo de la campaña 2016/17, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la superficie sembrada con el cereal crecerá un 25% respecto de la campaña pasada. Según calculó, se sembrarían 4,5 millones de hectáreas, lo que a su vez representaría un incremento de 15 por ciento respecto del promedio sembrado en los últimos tres años.

Crecerá un 25% la siembra de trigo

En su primera previsión sobre la siembra de trigo de la campaña 2016/17, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la superficie sembrada con el cereal crecerá un 25% respecto de la campaña pasada.

Según calculó, se sembrarían 4,5 millones de hectáreas, lo que a su vez representaría un incremento de 15 por ciento respecto del promedio sembrado en los últimos tres años.

El trigo comienza a sembrarse en el país a principios de mayo y concluye a mediados de agosto próximo.

Según la entidad, entre los factores que influyen para aumentar la superficie sembrada se cuenta la modificación del esquema comercial e impositivo. En diciembre pasado el Gobierno llevó a cero los derechos de exportación del cereal y eliminó los Registros de Operaciones de Exportación y los cupos que impedían la competencia entre actores de la cadena comercial del cereal.

Eso "trae aparejado una mejor relación entre precios y costos, que modifica el rinde de indiferencia y brinda más incentivo para la siembra del cereal".

Estas mejores condiciones permiten la rotación de cultivos, lo que abre "una nueva oportunidad para mejorar la relación entre cereales y oleaginosas". A su vez, la Bolsa de Cereales explicó que en las zonas de menor aptitud agrícola del norte y del centro del país el trigo se retrajo en 730.000 hectáreas y, frente a un nuevo marco productivo, podrían recuperarse con esquemas de rotación, según consignó La Nación.

Pese a la proyección optimista, la Bolsa advirtió que de prolongarse la gravedad de las inundaciones en el próximo mes en la región pampeana el área sembrada con trigo podría no aumentar.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones