Atlara pide ser incluido en la emergencia para no dejar de recolectar leche

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara) pidió lo inclusión en la emergencia agropecuaria nacional y provincial, "para poder afrontar las derivaciones de las graves consecuencias climáticas, al no ser reconocido por las industrias los altos costos que debe soportar los empresarios para poder cumplir con el servicio de recolección de leche.

Atlara pide ser incluido en la emergencia para no dejar de recolectar leche

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara) pidió lo inclusión en la emergencia agropecuaria nacional y provincial, "para poder afrontar las derivaciones de las graves consecuencias climáticas, al no ser reconocido por las industrias los altos costos que debe soportar los empresarios para poder cumplir con el servicio de recolección de leche por caminos cubiertos de barro y agua", manifestaron desde la entidad a través de un comunicado.

"La rotura de diferenciales, elásticos, discos de embragues, pernos, radiadores, el deterioro de la carrocería, el sistema eléctrico que deja de funcionar son las reparaciones más comunes que deben afrontar los transportistas para poder seguir recolectando la leche en los tambos, además de acortar la vida útil de la unidad por el esfuerzo a la que es sometida para poder sortear las malas condiciones en que se encuentran los caminos por donde deben transitar", advirtieron.

Esas circunstancias generan reparaciones "de altos costos, tanto en mano de obra como en repuestos, sumado a la mayor cantidad de horas hombre que también deben afrontar como costo, para evitar que se tenga que tirar la leche", argumentaron desde Atlara.

"El esfuerzo que realiza el transporte recolector de leche no es contemplado por las industrias lácteas que ni siquiera reconocen el ajuste ocasionado por inflación y devaluación acumulando un déficit en las tarifas que supera el 40 %, lo que sumado a las altas pérdidas ocasionadas por las condiciones climáticas que vienen sufriendo por estos días y la que deberán seguir afrontando por varios meses como consecuencia del estado de la red vial pone en alto riesgo la posibilidad de la continuidad de la prestación del servicio con los consecuentes daños para la actividad primaria lechera", informaron.

Según detallaron desde la entidad "los transportistas al igual que los tamberos sufren la imposición de la industria en la fijación de tarifas", y es ante la gravedad de la crisis actual que desde Atlara solicitan al Gobierno Nacional y de las provincias de Córdoba y Santa Fe que el transporte recolector de leche sea incluido en la emergencia por el evento climático que al igual que a los productores lecheros sacude bruscamente a la actividad.

"En ese marco de situación de emergencia Atlara solicita que la misma batería de herramientas que ponen a disposición de los productores lecheros sea extendida a los transportistas recolectores de leche para que puedan lograr excepciones impositivas, gestionar en los bancos prórrogas especiales de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contraídas, como así también el otorgamiento de créditos especiales con bajas tasas para ser utilizados para las reparaciones", explicaron.

Y por último, indicaron que "sería importante que los gobiernos pudiesen intervenir como árbitros en la fijación de las tarifas para dejar de ser rehenes de los industriales y de esa manera hacer rentable la actividad sin tener que recurrir al Estado en pedido de auxilio".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento