Santa Fe: el 100% de los tambos están afetados

El presidente de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe, Marcelo Aimaro, manifestó que "el 100% de los tambos santafesinos está afectado por las inundaciones" debido a las lluvias intensas -que en algunas zonas superaron los 800 milímetros en menos de un mes- y resaltó que "aún no se pueden cuantificar los daños".

Santa Fe: el 100% de los tambos están afetados

El presidente de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe, Marcelo Aimaro, manifestó que "el 100% de los tambos santafesinos está afectado por las inundaciones" debido a las lluvias intensas -que en algunas zonas superaron los 800 milímetros en menos de un mes- y resaltó que "aún no se pueden cuantificar los daños".

Aimaro destacó que "la cuenca lechera santafesina vive el peor desastre que vi en 49 años" y aseguró que "lo que más preocupa no es el presente, sino el futuro, porque el productor tambero ya estaba al límite".

"Ya está cortada la cadena de pagos en algunos pueblos, ya que de la lechería viven localidades enteras", agregó y resaltó que "cuando baje el agua, debería haber un comité con un ingeniero y un veterinario que releve productor por productor para ver los problemas que tienen y asistirlos financieramente".

Por su parte, el ministro de Producción santafesino, Luis Contigiani, dijo que el impacto de las lluvias "fue muy agresivo" y lo calificó como "un tsunami", con "pérdida de animales y caída de producción muy grande en un sector que ya venía en crisis".

"En otros casos como en el de la soja, en el que teníamos buenas expectativas, está en stand by, no sabemos qué daños y perspectivas vamos a tener...", aseguró el funcionario.

Los productores tamberos afirman que "es un tiro de gracia", la peor crisis de la historia del sector es que las inundaciones que se están registrando producen un caos logístico y agravan las finanzas de la actividad.

En tanto, Rodolfo Tkachuk, coordinador del Consorcio de Experimentación Agrícola (CREA) Santa Fe Centro, afirmó que "hay tambos aislados sin posibilidad de sacar la leche y llevar insumos, como el alimento balanceado" y agregó que "se están reportando caídas del 30 al 50% en la producción, un verdadero golpe al futuro".

Finalmente, Gustavo Vionnet, presidente de la Sociedad Rural del departamento Las Colonias, puntualizó a Télam que "las extraordinarias lluvias derivadas del fenómeno de El Niño provocaron cuantiosas pérdidas en las pasturas estimadas entre el 80 y el 100%, lo que sumado a la baja en la producción tornará complicado el financiamiento de la implantación de nuevas pasturas para el año que viene, con su consecuente impacto en la rentabilidad de los productores".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento