Mirá la nueva aplicación para optimizar la actividad ganadera

El Ministerio de Agroindustria de La Nación, lanzó el Sistema Integral de Faena Móvil, el cual podrá ser utilizado de forma gratuita a partir de hoy por los productores ganaderos (de las especies bovina, caprina, equina, ovina y porcina) que envían animales a faena, para conocer el resultado y rendimiento de su tropa.

Mirá la nueva aplicación para optimizar la actividad ganadera

El Ministerio de Agroindustria de La Nación, lanzó el Sistema Integral de Faena Móvil, el cual podrá ser utilizado de forma gratuita a partir de hoy por los productores ganaderos (de las especies bovina, caprina, equina, ovina y porcina) que envían animales a faena, para conocer el resultado y rendimiento de su tropa.

A través del desarrollo de esta plataforma se fortalecen las políticas públicas destinadas a transparentar las operaciones y acercar soluciones concretas a las cadenas productivas. "Es una gran noticia poder poner a disposición del productor ganadero esta herramienta que le va a permitir ver el rendimiento de su faena directamente a través de sus dispositivos electrónicos y tendrán toda la información actualizada luego de 24 horas de haberla cargado en SIF-SIGICA", destacó el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, y agregó: "Es un paso adelante en la modernización del Estado y en mejorar el servicio a las cadenas".

El servicio podrá ser utilizado por cualquier productor con solo ingresar el número de CUIT y del Documento de Transito Electrónico (DTe) correspondiente a la tropa faenada.

La aplicación fue desarrollada por la Dirección de Informática de la cartera agroindustrial y se podrá descargar de forma gratuita a través de Google Play. Si bien esta es una primera etapa, en próximas versiones se incluirán otros operadores de la cadena y se extenderá la información al aspecto sanitario.

La creación de esta herramienta se da en el marco de la implementación del nuevo Sistema, el cual fue impulsado entre la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización, (DNMyF) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), unificando los requerimientos de ambos en un solo registro.

El SIF-SIGICA unifica los requerimientos de ambas dependencias en un sólo sistema. Elimina la lista de matanza y los libros manuales reemplazándolos por registros electrónicos. Permite cerrar el 100% de los envíos a faena de todo el país aportando información en tiempo real sobre la faena, la tipificación y el estado sanitario de las tropas. Permite contar con información sistematizada para la fiscalización inteligente y la toma de decisiones políticas para la cadena.

Previamente a la implementación del Sistema, los cierres de DTe registrados sobre el total de las especies eran del 80%. En la actualidad, mediante su utilización, el porcentaje escaló hasta alcanzar en el mes de febrero, el 97%, destacándose la especie bovina con un 99%.

Estos porcentajes muestran la eficiencia del sistema y dan cuenta de la buena aceptación que tuvo el mismo entre los operadores de la industria frigorífica.

Por su parte, el Director Nacional de la DNMyF, Luciano Zarich sostuvo que "históricamente los productores estaban relegados en el circuito de información, ya que tenían que esperar que el intermediario les remita la información en papel, con las consiguientes dificultades logísticas y de transparencia. A partir de hoy accederán a la información en forma rápida y sencilla, tal como el Frigorífico la entrega al Estado".

Descarga del SIF Móvil

Para descargar la aplicación, podés ingresar en Google Play, Sif Móvil.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones