Santa Fe declaró la emergencia por lluvias en casi todos sus departamentos

Lifschitz firmó el decreto junto al ministro de la Producción provincial, Luis Contigiani. El gobierno de Santa Fe formalizó hoy a través de un decreto la situación de emergencia o desastre en 18 de los 19 departamentos de la provincia y estimó que la producción láctea se vio afectada por las inundaciones en un 50 por ciento.

Santa Fe declaró la emergencia por lluvias en casi todos sus departamentos

Lifschitz firmó el decreto junto al ministro de la Producción provincial, Luis Contigiani.

El gobierno de Santa Fe formalizó hoy a través de un decreto la situación de emergencia o desastre en 18 de los 19 departamentos de la provincia y estimó que la producción láctea se vio afectada por las inundaciones en un 50 por ciento.

El gobernador Miguel Lifschitz firmó junto al ministro de la Producción santafesino, Luis Contigiani, el decreto que dicta la situación de emergencia o desastre en todos los departamentos de la provincia menos uno.

La norma reseñó “los daños en las praderas artificiales, en especial las de base alfalfa, también en el sector ganadero, la actividad porcina, avícola, apícola y otras producciones de ganado que también han sufrido serios perjuicios".

Entre los considerandos del decreto se señaló que “el sector lácteo generó una caída importante en la producción diaria de litros de leche; se estima que la misma es superior al 50 por ciento comparándola con la producida en años normales”.

A la vez, dice que “en la ganadería de carne y de leche se produjeron importantes pérdidas por mortandad de hacienda”.

En cuanto al cultivo de soja, la norma indicó que “al momento de la ocurrencia de los excesos hídricos se encontraba en el inicio de la cosecha, quedando la mayor parte del cultivo (aproximadamente 70 por ciento) en pie”.

“Con ello se infiere -continúa- que se generarán pérdidas importantes en la superficie cosechada, y en los casos en que se pudo culminar la misma, los rendimientos obtenidos fueron inferiores a los promedios zonales”.

Por último, el decreto señaló que como consecuencia de las lluvias “se impidió la normal confección de reservas (silos de maíz) como así también la siembra de los verdeos de invierno, y que impactará negativamente disminuyendo la disponibilidad de alimentos para los rodeos”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros