Procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis

Reglamentaron el procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis de semillas. La evaluación podrá requerir hasta cuatro meses. Las autoridades del Ministerio de Agroindustria establecieron el procedimiento a partir del cual deberá ser sometido, para su aprobación, todo sistema de detección de secuencias de ADN y proteínas específicas en granos.

Procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis

Reglamentaron el procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis de semillas. La evaluación podrá requerir hasta cuatro meses.

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria establecieron el procedimiento a partir del cual deberá ser sometido, para su aprobación, todo sistema de detección de secuencias de ADN y proteínas específicas en granos.

Para eso –según indica la resolución 147/16 publicada hoy en el Boletín Oficial– se creará un “Comité Evaluador de Sistemas de Muestreo, Testeo y Análisis” que estará integrado por representantes de la Dirección Nacional de Biotecnología, Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, INTA, Inase, Senasa e INTI, entre otros.

El “Comité Evaluador” tendrá un plazo de máximo de 60 días –contados a partir de su convocatoria– para emitir un dictamen técnico sobre la validez del método, “pudiendo, en caso que la complejidad técnica así lo requiera, prorrogar por igual término y por única vez el plazo”.

La resolución 147 indica que la eventual aprobación de un método podrá denegarse si “el solicitante no provee la información o no introduce las modificaciones requeridas por el Comité Evaluador o la Autoridad de Aplicación en un plazo de 15 días corridos de haber sido fehacientemente notificado; los diferentes ensayos, investigaciones realizadas o pruebas suministradas no permitieran garantizar la confiabilidad de los resultados arrojados; las capacidades técnicas del método no resultan confiables o apropiadas a los fines que se pretende darle en el comercio de granos”.

La nueva norma reglamenta a la resolución 140/16, por medio de la cual las autoridades de Agroindustria lograron recuperar el monopolio de la fiscalización de semillas por medio de la liquidación del sistema de control en destino implementado de facto por la filial local de Monsanto.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones