Santa Fe: Estiman que demorarán más de dos meses en repararán los caminos rurales

La situación es crítica”, dijo Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial, en referencia al gran porcentaje de caminos y rutas que se vieron afectadas por el fenómeno hídrico que castiga a toda la provincia. El gobierno de Santa Fe destinará 100 millones para municipios y comunas.

Santa Fe: Estiman que demorarán más de dos meses en repararán los caminos rurales

Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial de Santa Fe dijo que "La situación es crítica”, en referencia al gran porcentaje de caminos y rutas que se vieron afectadas por el fenómeno hídrico que castiga a toda la provincia.

El gobierno de Santa Fe destinará 100 millones para municipios y comunas. “Vamos a dar un repaso a toda la red”, aseguró Seghezzo.

Desde el organismo provincial ahora ponen mayor atención en la coordinación de trabajos con municipios y comunas para recomponer la situación de caminos naturales.

En este contexto, el ministro de Infraestructura, José León Garibay, informó que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones de pesos para recuperar los caminos de tierra.

La provincia cuenta con 231 motoniveladoras para comenzar a realizar un “repaso general a toda la red”, para luego continuar con los trabajos más importantes, como alcantarillado o alteo.

Para cumplir ese objetivo, las condiciones climáticas deberán acompañar para que los trabajos no se vean interrumpidos. Además, afirman que las consecuencias todavía no se alcanzan a apreciar, ya que gran parte de la cosecha no se retiró de los campos.

La provincia de Santa Fe posee alrededor de 100 mil kilómetros de caminos y rutas. De ese total, 9.500 kilómetros son rutas provinciales naturales, alrededor de 4.500 kilómetros son rutas pavimentadas y el resto son caminos comunales o municipales.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”