Precipitaciones escasas para el comienzo de mayo

Las perspectivas para el comienzo del mes de mayo plantean un escenario con precipitaciones escasas. Las condiciones del tiempo se mantienen estables a pesar de que se observan mayores coberturas nubosas. El aire frío se ha asentado pero a la vez las temperaturas mínimas se han moderado, han crecido respecto de las jornadas previas, alejándose de los niveles de helada.

Precipitaciones escasas para el comienzo de mayo

Las perspectivas para el comienzo del mes de mayo plantean un escenario con precipitaciones escasas.

Las condiciones del tiempo se mantienen estables a pesar de que se observan mayores coberturas nubosas. El aire frío se ha asentado pero a la vez las temperaturas mínimas se han moderado, han crecido respecto de las jornadas previas, alejándose de los niveles de helada.

Los registros actuales se acomodan más a lo esperado para esta época del año, luego de que una intensa entrada de aire de origen polar forzara el retroceso del aire tropical dominante durante la mayor parte del mes de abril. El día de hoy comenzó con algunas nieblas y neblinas repartidas en forma heterogénea, pero el fenómeno no ha sido generalizado.

La foto satelital muestra el avance desde el centro oeste de una perturbación que genera coberturas de nubes bajas y medias sobre la franja mediterránea. Esta nubosidad no tiene chance de desarrollar sistemas precipitantes, o en todo caso, las mismas son muy bajas. Eventualmente podrían concretarse lloviznas menores. El avance de esta perturbación hacia el este encuentra serias dificultades para sostenerse o desarrollar nubosidad de mayor potencial.

La zona de alta presión está muy instalada y garantiza la continuidad de este período seco. Las perspectivas para el comienzo del mes de mayo plantean un escenario con precipitaciones escasas. Esta situación puede interrumpirse entre martes y miércoles con algunos chaparrones débiles en la provincia de BA, que con muy poca chance avanzarían sobre la franja central.

La continuidad del tiempo seco es algo imprescindible para consolidar las mejoras en los pisos que se vienen observando a lo largo de esta última semana. Un regreso de las lluvias sería más que un retroceso. Por lo pronto el escenario climático es el mejor que puede esperarse considerando la complicada situación que dejaron las sobreabundantes precipitaciones de los primeros veinte días de abril.

Fuente: CCA para Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento