Regresa el crédito en dólares para el agro a una tasa del 6,5%

El Banco Provincia lo ofrecerá durante el mes de mayo. Se destinará (por primera vez en quince años) principalmente a productores agropecuarios vinculados a la exportación. Según explicó a Télam el presidente de la entidad, Juan Curuchet, la decisión de lanzar esta línea "tiene que ver con que el banco está notando que es un sector que está creciendo y tiene mucho para crecer, por lo que tiene mucho sentido acompañar cada vez más todo ese proceso".

Regresa el crédito en dólares para el agro a una tasa del 6,5%

El Banco Provincia lo ofrecerá durante el mes de mayo. Se destinará (por primera vez en quince años) principalmente a productores agropecuarios vinculados a la exportación.

Según explicó a Télam el presidente de la entidad, Juan Curuchet, la decisión de lanzar esta línea "tiene que ver con que el banco está notando que es un sector que está creciendo y tiene mucho para crecer, por lo que tiene mucho sentido acompañar cada vez más todo ese proceso". "Hay cultivos como el trigo, el maíz y el girasol que tienen muy buenas perspectivas y creemos que este producto que estamos lanzando va a serles útiles a esos productores que confían en las condiciones que se abrieron", dijo Curuchet.

"Queremos ser socios de la expansión que va a tener el sector", destacó Curuchet.

La línea tendrá como destinatarios a los exportadores, productores, procesadores o acopiadores de bienes que requieran financiar la adquisición de bienes de capital, incluidas las importaciones temporarias de insumos que incrementen o estén vinculados a la producción de mercaderías con destino de exportación.

Según detallaron desde el banco, el destino de estos créditos es la adquisición de bienes de capital y tendrá un plazo y una forma de pago de hasta 48 meses, con 6 de gracia, con cuotas mensuales, trimestrales o semestrales de capital e interés, según la generación de recursos y la conveniencia del tomador.

Los créditos pueden financiar hasta el 80% del valor FOB de bienes de capital importados y hasta el 80% en bienes de producción nacionales, neto de IVA.

Rubén Ocantos, gerente del segmento Agro del Bapro, dijo que esta línea se suma a "la línea de corto plazo, que es para capital de trabajo para producción de trigo, que está operativa desde hace dos semanas".

"Estamos trabajando para que todos estos productos estén disponibles para nuestros clientes a partir de la primera semana de mayo", destacó Ocantos.

Ocantos resaltó que es la es la primera vez en 15 años que el banco lanza una línea de créditos en dólares y que tienen pensado destinar en un primer momento 100 millones de dólares.

"Antes había algunas líneas de corto plazo, la diferencia fundamental con este producto que estamos sacando es que antes para recibir un préstamo en dólares necesitabas como productor tener un contrato firmado, y hoy no es necesario; podemos prestar sin contrato a aquellos que producen para el mercado externo", contó.

Para Ocantos, "esta línea en dólares va a ser muy atractiva porque las tasas en pesos están altas, hoy por hoy estamos ofreciendo (en pesos), una línea de trigo con tasa subsidiada al 28%, la idea es dar esta opción a los productores".

"Queremos que estos productos acompañen las campañas de trigo, girasol y maíz, que son los segmentos de producción que tienen todo para crecer", dijo.

A esta línea se suma las tarjetas Procampo, que permiten comprar semillas y fertilizantes con tasa del 0% a 270 días y combustibles y lubricantes con YPF a 210, también a tasa 0.

En 2016 el Bapro tiene programado prestar 28.000 millones de pesos para el sector agropecuario, que representa alrededor del 50% de la cartera de préstamos del banco, con algo más de 23.000 clientes calificados en toda la provincia de Buenos Aires.

A los créditos se suma la tarjeta Procampo, que cuenta 14.000 tarjetas emitidas, con cerca de 11.000 activas.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento