El doble de divisas por el biodiesel

Gracias al estímulo brindado por las menores retenciones, se duplicó el ingreso de divisas generado por la exportación de biodiesel. En lo que va del presente año las divisas generadas por la exportación argentina de biodiesel se duplicaron con respecto al mismo período de 2015 gracias a la reducción de la retención aplicada al biocombustible.

El doble de divisas por el biodiesel

Gracias al estímulo brindado por las menores retenciones, se duplicó el ingreso de divisas generado por la exportación de biodiesel.

En lo que va del presente año las divisas generadas por la exportación argentina de biodiesel se duplicaron con respecto al mismo período de 2015 gracias a la reducción de la retención aplicada al biocombustible.

En abril pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel –elaborado con aceite crudo de soja– por 265.755 toneladas (el nivel mensual desde octubre de 2014) a un precio promedio ponderado de 645 u$s/tonelada.

El derecho de exportación efectivo para el biodiesel en abril pasado fue de 3,65%. Se trata de un nivel similar al de febrero de este año (3,89%), pero inferior a la alícuota de 6,40% fijada en marzo (que provocó un efecto depresor en las colocaciones del producto).

Argentina tiene apenas dos mercados abiertos para la exportación de biodiesel. Uno es EE.UU. (reabierto en el primer semestre de 2015). Y el otro es Perú (que en febrero de este año impuso derechos compensatorios al biodiesel argentino por un período de cinco años).

La mayor parte de las operaciones en lo que va del presente año se destinaron a EE.UU. un mercado que, luego de la habilitación concedida en 2015 por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), permite mezclar al biodiesel local con gasoil estadounidense.

De hecho, desde noviembre del año pasado a la fecha Argentina se transformó en el primer proveedor de biodiesel de EE.UU. Logró así desplazar a sus competidores indonesios (que elaboran el biocombustible en base a aceite de palma) y canadienses (fabricando mayormente con aceite de colza).

En el primer cuatrimestre de 2016 las ventas externas argentinas de biodiesel sumaron 608.431 toneladas por un valor FOB total de 383,9 millones de dólares versus 260.125 toneladas por 189,7 M/u$s en el mismo período de 2015.

El gobierno nacional, por medio del decreto 630 publicado hoy en el Boletín Oficial, prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2016 la eximición al biodiesel destinado al mercado interno de la alícuota del 19% correspondiente al Impuesto a los Combustibles Líquidos (beneficio vigente desde mediados de 2014). También extendió hasta fines de este año la eximición de la alícuota del 22% del Impuesto a la Transferencia e Importación de Gasoil al biodiesel destinado a la generación eléctrica.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento