El doble de divisas por el biodiesel

Gracias al estímulo brindado por las menores retenciones, se duplicó el ingreso de divisas generado por la exportación de biodiesel. En lo que va del presente año las divisas generadas por la exportación argentina de biodiesel se duplicaron con respecto al mismo período de 2015 gracias a la reducción de la retención aplicada al biocombustible.

El doble de divisas por el biodiesel

Gracias al estímulo brindado por las menores retenciones, se duplicó el ingreso de divisas generado por la exportación de biodiesel.

En lo que va del presente año las divisas generadas por la exportación argentina de biodiesel se duplicaron con respecto al mismo período de 2015 gracias a la reducción de la retención aplicada al biocombustible.

En abril pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel –elaborado con aceite crudo de soja– por 265.755 toneladas (el nivel mensual desde octubre de 2014) a un precio promedio ponderado de 645 u$s/tonelada.

El derecho de exportación efectivo para el biodiesel en abril pasado fue de 3,65%. Se trata de un nivel similar al de febrero de este año (3,89%), pero inferior a la alícuota de 6,40% fijada en marzo (que provocó un efecto depresor en las colocaciones del producto).

Argentina tiene apenas dos mercados abiertos para la exportación de biodiesel. Uno es EE.UU. (reabierto en el primer semestre de 2015). Y el otro es Perú (que en febrero de este año impuso derechos compensatorios al biodiesel argentino por un período de cinco años).

La mayor parte de las operaciones en lo que va del presente año se destinaron a EE.UU. un mercado que, luego de la habilitación concedida en 2015 por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), permite mezclar al biodiesel local con gasoil estadounidense.

De hecho, desde noviembre del año pasado a la fecha Argentina se transformó en el primer proveedor de biodiesel de EE.UU. Logró así desplazar a sus competidores indonesios (que elaboran el biocombustible en base a aceite de palma) y canadienses (fabricando mayormente con aceite de colza).

En el primer cuatrimestre de 2016 las ventas externas argentinas de biodiesel sumaron 608.431 toneladas por un valor FOB total de 383,9 millones de dólares versus 260.125 toneladas por 189,7 M/u$s en el mismo período de 2015.

El gobierno nacional, por medio del decreto 630 publicado hoy en el Boletín Oficial, prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2016 la eximición al biodiesel destinado al mercado interno de la alícuota del 19% correspondiente al Impuesto a los Combustibles Líquidos (beneficio vigente desde mediados de 2014). También extendió hasta fines de este año la eximición de la alícuota del 22% del Impuesto a la Transferencia e Importación de Gasoil al biodiesel destinado a la generación eléctrica.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada