Declaran la Emergencia Agropecuaria para siete distritos bonaerenses

Rige para los distritos de San Pedro, Zárate, General Villegas, Rivadavia, Puán, General Viamonte y Adolfo Alsina. La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense (CEDABA) declaró la emergencia por inundaciones para las parcelas rurales de los distritos de San Pedro, Zárate, General Villegas, Rivadavia, Puán, General Viamonte y Adolfo Alsina.

Declaran la Emergencia Agropecuaria para siete distritos bonaerenses

Rige para los distritos de San Pedro, Zárate, General Villegas, Rivadavia, Puán, General Viamonte y Adolfo Alsina.

La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense (CEDABA) declaró la emergencia por inundaciones para las parcelas rurales de los distritos de San Pedro, Zárate, General Villegas, Rivadavia, Puán, General Viamonte y Adolfo Alsina.

La resolución se adoptó durante una reunión que mantuvo la Comisión en La Plata que fue presidida por el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.

En el encuentro, los representantes de cada uno de los distritos afectados brindaron un panorama de la situación que atraviesan sus áreas rurales tras las intensas y sostenidas lluvias registradas durante los últimos meses. En tanto, la Dirección de Economía Estadística y Mercados Agropecuarios proyectó mapas con promedios de precipitaciones y cuadros comparativos por fechas y zonas, balances hídricos y porcentajes de humedad del suelo. También expusieron sobre el estado general de los cultivos y los índices de agua caída mes a mes.

En ese marco, la Directora de Emergencia Agropecuaria de la Nación, Yanina Yalungo, explicó la metodología de trabajo de su área y la articulación con las provincias y describió los pasos que deben cumplirse a la hora de solicitar la emergencia. Recordó que "estamos atravesando una corriente de El Niño sumamente fuerte" y se refirió a la importancia de trabajar en la prevención. Pidió además que los municipios "presenten datos concretos obtenidos de sus propios relevamientos para usar como contraparte a la información recabada por el INTA.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada