Cambio de expectativas para invertir en la ganadería

Los productores ganaderos están mostrando un renovado interés por las inversiones en su actividad, según coincidieron en líneas generales empresas de insumos en La Nación Ganadera, muestra organizada por LA NACION que se realiza en el INTA Balcarce.

Cambio de expectativas para invertir en la ganadería

Los productores ganaderos están mostrando un renovado interés por las inversiones en su actividad, según coincidieron en líneas generales empresas de insumos en La Nación Ganadera, muestra organizada por LA NACION que se realiza en el INTA Balcarce.

Según un relevamiento entre varios expositores, en lo que va del año hay más consultas por insumos en semillas forrajeras, subproductos de alimentación para la hacienda y comederos. Sin embargo, los empresarios también alertan que, si bien hay optimismo por el negocio, también existen preocupación el aumento de los costos, entre ellos el gasoil.

"Las proyecciones son distintas a los últimos años, donde antes había un gobierno que tenía postergado al sector agropecuario. A nosotros ya nos fue bien en Expoagro, donde hicimos 200 presupuestos a clientes y acá también estamos viendo mucha gente interesada en invertir, por ejemplo en comederos para feedlot (engorde a corral) bebederos y tanques australianos", expresó Juan Cruz Bruno, de la firma Bruno Construcciones, de Saladillo. Esta empresa es fabricante, entre otros productos, de comederos para feedlots.

De acuerdo al empresario, en marzo-abril de 2016 sus ventas crecieron 25% con respecto a igual período del año pasado. "Vinimos acá porque hay gente interesa en reinvertir", precisó.

Fernando Gelis es gerente de ventas de James & Son Argentina, una firma que comercializa subproductos para la alimentación animal. En la muestra está presente, entre otros productos, con burlanda húmeda y seca de maíz, lo último para alimentación que proviene de la industria del etanol.

"Se nota un cambio de ánimo y mucha expectativa para este año, con inversiones pensando en el futuro próximo", afirmó Gelis. "Hay muchas consultas por la compra de subproductos, apuntando a intensificar la ganadería y aumentar los índices productivos", agregó.

Para Horacio Farengo, de la firma Argenseeds, que tiene un convenio de colaboración con otra empresa para comercializar semillas forrajeras, hubo "una movida importante en febrero y marzo" pasados en las ventas.

"Hay ganas de hacer", apuntó Farengo. Sin embargo, alertó que luego de esos buenos meses "los teléfonos se enfriaron" en materia de consultas. De acuerdo al empresario, esto puede deberse a las inundaciones en la franja central de la pampa húmeda, pero también a la suba de costos.

"Hay ganas de hacer, pero con cautela por lo climático y el aumento en el combustible, que impacta en los fletes y labores. Uno percibe que la gente quiere estar en positivo pero hay señales que no son para estar en positivo, como el gasoil", subrayó.

En la zona donde se hace La Nación Ganadera hay un proceso de recomposición de la actividad con productores reteniendo vientres para incrementar sus rodeos. "Está volviendo a crecer la ganadería, pero de a poco", precisó Raúl Raschia, de la firma Balcarce Maquinarias.

Para este empresario, el comienzo de año fue "mejor" en ventas de equipos para el sector, aunque ahora el negocio está "en una planicie tranquila". Atribuye ese cambio a que la hacienda subió menos en relación a lo que lo hicieron costos de la materia prima para la hacienda, como el maíz.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada