Reclaman a Macri que frene las importaciones de jamones

"Señor Presidente, el ingreso de productos importados a bajo precio no hace otra cosa que trasladarnos las crisis de los países de origen", señalaron. Los industriales argentinos que elaboran jamón y productos afines le enviaron una carta al presidente Mauricio Macri en la que reclaman que frene la importación de productos terminados (jamones crudos, cocidos, salames, mortadelas, entre otros) tanto desde Brasil como de Europa.

Reclaman a Macri que frene las importaciones de jamones

"Señor Presidente, el ingreso de productos importados a bajo precio no hace otra cosa que trasladarnos las crisis de los países de origen", señalaron.

Los industriales argentinos que elaboran jamón y productos afines le enviaron una carta al presidente Mauricio Macri en la que reclaman que frene la importación de productos terminados (jamones crudos, cocidos, salames, mortadelas, entre otros) tanto desde Brasil como de Europa.

El planteo a Macri fue realizado por la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha), cuyos empresarios alertan que en el primer cuatrimestre del año las importaciones de productos terminados treparon un 400% (de 68.370 a 342.870 kilos) y que está ingresando mercadería a precios "lesivos" para la producción nacional. En este marco, solicitaron al Gobierno que adopte medidas paraarancelarias similares a las que, según la cámara, aplican Europa, Brasil y otros países de la región contra las exportaciones argentinas.

"Señor Presidente, el ingreso de productos importados a bajo precio no hace otra cosa que trasladarnos las crisis de los países de origen, los cuales nos exportan sus excedentes a precios lesivos de nuestra producción local. Todavía estamos a tiempo de revertir esta tendencia", señaló la Caicha, que le remarcó a Macri que esta industria emplea a 18.500 trabajadores directos y a 45.000 indirectos.

La cámara advirtió su temor por el eventual cierre de industrias en el país.

"Las importaciones de productos terminados son una verdadera amenaza para la producción local de chacinados. Los valores promedio a los que ingresa el jamón cocido de Brasil se sitúa en el 50% del valor de la pulpa de jamón, materia prima utilizada para la elaboración del producto terminado nacional", contó un empresario del sector chacinador.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA